24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

De laboratorios a calles y fábricas: la explosión de la robótica humanoide en China impulsada por la IA



La industria robótica china está viviendo una transformación sin precedentes, saltando de la investigación a la producción masiva. Robots como Mornine ya atienden en concesionarios, mientras otros se preparan para patrullar calles y optimizar la logística industrial, anticipando un mercado de 121.000 millones de dólares para 2030.

(Xinhua) Con 1,67 metros de altura y 65 kilogramos, el robot humanoide Mornine no es una visión del futuro lejano, sino una realidad palpable en Malasia. En una tienda 4S de la marca Chery, este avanzado androide presenta y recomienda los últimos modelos de automóviles, gracias a su tecnología de mapeo LiDAR 3D, cámara panorámica y un sofisticado modelo de lenguaje de gran tamaño que le permite planificar rutas y responder consultas de forma autónoma.

Mornine es solo la punta del iceberg. A finales de abril, el primer lote de 220 unidades, desarrolladas por Moga Technology Co., Ltd. (filial del fabricante chino Chery), fue entregado a clientes globales. Zhang Guibin, presidente de Moga Technology, visualiza una expansión progresiva: “Los robots se llevarán primero a tiendas automotrices 4S, luego a establecimientos de servicio público como supermercados, y finalmente a los hogares”.

El impulso tecnológico y un mercado en auge

Esta rápida evolución es fruto de los avances en inteligencia artificial (IA) y modelos de lenguaje de gran tamaño. La industria robótica china está dejando atrás la fase de laboratorio para entrar de lleno en la producción y aplicación en masa, con expectativas de un crecimiento exponencial. Según el Instituto Chino de Electrónica, se proyecta que el mercado chino de robots humanoides alcance los 870.000 millones de yuanes (unos 121.000 millones de dólares) para 2030.

Liu Hong, director del Laboratorio Estatal Central de Robótica y Sistemas, destaca que “la profunda integración de la IA, las comunicaciones 5G y la computación inspirada en el cerebro humano está impulsando la robótica hacia una nueva fase de inteligencia personificada”.

Nuevos jugadores, nuevas habilidades

EngineAI es otro ejemplo de esta pujante industria. A mediados de abril, lanzó dos modelos de robot en una plataforma de comercio electrónico. Su modelo estrella, el PM01, presume de 24 grados de libertad (articulaciones móviles) y una velocidad de 2 metros por segundo, permitiéndole realizar movimientos complejos como volteretas y bailes. Sus capacidades van más allá del entretenimiento: ya se prueba en asistencia policial para patrullas callejeras.

“Como una plataforma de hardware de alto rendimiento, el PM01 se integra con una variedad de ecosistemas de desarrollo, lo cual lo hace adaptable a diversos escenarios de aplicación”, indicó Zhang Shan, director de la oficina de EngineAI en Hefei. Hasta la fecha, el PM01 ha sido implementado en educación, patrullajes de seguridad y extinción de incendios, con el objetivo de entregar 1.000 unidades este año.

La robótica se abre paso en la industria

La aplicación industrial también está en plena efervescencia. Cinco robots Kuavo, desarrollados por Leju Robotics, han sido incorporados este año a las líneas de producción del fabricante de automóviles FAW Hongqi, donde se encargan de movilizar cajas durante largas horas.

“Nuestros robots humanoides Kuavo están diseñados principalmente para los escenarios logísticos, como el transporte de contenedores y la clasificación de documentos. Su diseño bípedo ofrece ventajas para moverse en espacios reducidos o subir escaleras”, puntualizó Wang Shuai, subdirector general de Leju Robotics en Hefei. Actualmente en fase de prueba, se espera que comiencen a operar oficialmente en las fábricas a finales de año.

Apoyo gubernamental e inversión estratégica

Las regiones chinas están invirtiendo fuertemente para impulsar esta industria del futuro. Hefei, capital de la provincia de Anhui, se ha posicionado como un nuevo centro tecnológico, estableciendo un fondo de 10.000 millones de yuanes para promover su robótica inteligente. Iniciativas similares están en marcha en las provincias de Guangdong, Sichuan y Shanxi.

“La inteligencia es el enfoque principal de la estrategia de desarrollo industrial de Hefei para la próxima década, y los robots son una pieza clave del plan”, manifestó Wang Haixia, teniente de alcalde de la ciudad. En 2024, el valor de la producción de dicha industria superó allí los 50.000 millones de yuanes, con un aumento del 83% interanual en el número de empresas relevantes. Hefei alberga actualmente más de 160 firmas que abarcan toda la cadena de valor de la robótica.

Desafíos y el camino a seguir

A pesar del vertiginoso progreso, los expertos reconocen que la aplicación masiva de robots aún enfrenta desafíos significativos. Entre ellos, se cuentan los “cerebros incorporados” todavía poco desarrollados y la dificultad para ampliar los escenarios de aplicación a gran escala.

Liu Hong subraya la necesidad de “esfuerzos colaborativos para crear plataformas tecnológicas compartidas, completar la lista de escenarios de implementación y construir un ecosistema industrial más sólido”. El futuro de la robótica inteligente depende de esta sinergia para superar los obstáculos y materializar su enorme potencial.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.