24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

¿a qué se debe el feriado del 29 de mayo?


Aunque no figura en el calendario nacional, el 29 de mayo se suma a la lista de feriados en dos pueblos bonaerenses por motivos fundacionales.

Depositphotos

En Argentina, los feriados no solo marcan descansos, también reflejan momentos históricos que moldearon al país. Aunque muchos asocian estas fechas con escapadas o fines de semana largos, cada uno de ellos tiene un origen concreto que vale conocer y entender.

Este 29 de mayo no será la excepción. Algunas provincias suspenden sus actividades por una conmemoración que toca fibras profundas y honra un hecho central en la historia reciente.

feriados octubre salida.jpg

Entre los feriados menos difundidos, el 29 de mayo destaca en Buenos Aires por celebrar los aniversarios de dos localidades con historia propia.

Entre los feriados menos difundidos, el 29 de mayo destaca en Buenos Aires por celebrar los aniversarios de dos localidades con historia propia.

Por qué es feriado el jueves 29 de mayo de 2025

El 29 de mayo de 2025 será feriado en dos localidades de la provincia de Buenos Aires: Comandante Nicanor Otamendi y Villalonga. En ambas comunidades, se conmemora un nuevo aniversario de su fundación.

Se trata de un día no laborable exclusivo para sus habitantes, decretado a nivel municipal. Las actividades administrativas, educativas y comerciales en esas zonas quedarán suspendidas por la celebración.

Este tipo de feriados responde a decisiones locales que reconocen fechas significativas para la identidad de cada pueblo, aunque no impactan a nivel provincial o nacional.

Feriados 2025: calendario de inamovibles y trasladables

Feriados inamovibles de 2025

  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)

Feriados trasladables de 2025

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre)





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.