24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La Legislatura aprobó el Presupuesto de Chubut 2025



De manera adicional, fue aprobada la Ley de Obligaciones Tributarias, presentada por el Ejecutivo junto al Presupuesto.

Con el acompañamiento de 24 de los 25 diputados provinciales presentes en la votación en general, la Legislatura aprobó ayer el Presupuesto de la Administración Pública 2025, cuyo proyecto de ley había sido presentado por el Poder Ejecutivo y que prevé una estimación de recursos por casi 2,3 billones de pesos para el ejercicio próximo.
Además, los legisladores aprobaron los presupuestos 2025 tanto del Poder Judicial, presentado por el Superior Tribunal de Justicia; como del Poder Legislativo, diseñado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

De manera adicional, fue aprobada la Ley de Obligaciones Tributarias, presentada por el Ejecutivo junto al Presupuesto.

La diputada de Despierta Chubut, Jacqueline Caminoa, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, fundamentó el proyecto de Presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo: “Este presupuesto no prevé endeudamiento para hacer frente a gastos corrientes. Es necesario tener una visión clara en cada una de las erogaciones a realizar, ya que se estima en base a los recursos posibles que van a atender esos gastos” dijo.

A su vez, mencionó que a diferencia del Presupuesto del Gobierno anterior, se incrementan las partidas en educación y salud entre otros ítems como la seguridad. “El mayor presupuesto es para Educación, un 27 por ciento, mientras que el Presupuesto del Ejecutivo pasado tenía apenas un 18 por ciento; le siguen Salud con un 16 por ciento; y Seguridad. Otras finalidades suman un 23 por ciento e incluyen transferencias a municipios”.

La legisladora resaltó que, a diferencia de gestiones anteriores, este presupuesto no prevé tomar deuda para pagar sueldos.

En tanto, el diputado Sergio Ongarato, también de Despierta Chubut, sobre los aportes de los trabajadores reparó en que “no se puede seguir con este nivel de déficit pidiéndole al Ministerio de Economía que todos los meses cubra con 6.000 millones de pesos para pagar la obra social, porque en algún momento esto se corta y las consecuencias son que los 100 mil afiliados de Seros se van a quedar sin ningún servicio”.

Tanto el diputado del Frente de Izquierda, Santiago Vasconcelos, como los diputados del bloque Arriba Chubut Vanesa Abril, Juan Ignacio Pais, Gustavo Fita, Norma Arbilla y Tatiana Goic objetaron en particular los artículos de la ley que incrementan los aportes de los activos y los pasivos al régimen previsional, y también las contribuciones de la parte empleadora.

La diputada del PICH y presidenta del bloque, Andrea Toro, ratificó: “Acompañamos este presupuesto general porque es una herramienta fundamental para el desarrollo de la provincia”.

Pero propuso modificar el aspecto de la ley que prevé un incremento de los aportes de los afiliados al régimen de previsión social.

En este sentido, luego de un cuarto intermedio y tras la votación en general, se pusieron a consideración modificaciones a los artículos 17, 18, 23 y 24, que fueron acompañadas con los votos del oficialismo y del legislador del bloque Familia Chubutense, Daniel Casal.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.