EEUU estudia permitir aranceles de hasta el 15% durante 150 días

El Gobierno podría esperar para imponer cualquier plan después de que un tribunal federal de apelaciones restableciera temporalmente los aranceles generales de Trump tras el fallo que había ordenado suspenderlos inmediatamente.
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, está considerando una medida provisional para imponer aranceles a grandes partes de la economía mundial en virtud de una ley existente que incluye un lenguaje que permite aranceles de hasta el 15% durante 150 días, informó The Wall Street Journal el jueves.
El Gobierno aún no tomó una decisión final y podría esperar para imponer cualquier plan después de que un tribunal federal de apelaciones restableciera temporalmente el jueves los aranceles generales de Trump tras el fallo de un tribunal comercial que había ordenado suspenderlos inmediatamente, agregó el artículo.
Idas y vueltas judiciales
“El Tribunal de Comercio Internacional (CIT) dictó una sentencia increíblemente desfavorable para Estados Unidos en relación con unos aranceles que se necesitaban desesperadamente, pero, afortunadamente, el pleno de los once jueces del Tribunal de Apelación del Circuito Federal acaba de suspender la orden”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
Cabe resaltar que el fallo del CIT cuestionaba la legalidad de los aranceles impuestos por el presidente, argumentando que excedió sus atribuciones constitucionales al imponerlos sin la aprobación del Congreso. Los jueces consideraron que esa medida violaba el principio de separación de poderes, al asumir una función que corresponde al Poder Legislativo.
El presidente de EEUU rechazó este argumento y defendió su autoridad para proteger los intereses económicos del país sin depender del Congreso. “Se debe permitir al presidente proteger a Estados Unidos de aquellos que le están causando daño económico y financiero”, declaró, señalando a sus opositores como “buscavidas de trastienda”.