24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Trump quiere crear una oficina de ‘repatriación’, un concepto usado en el pasado para hablar de limpieza étnica


Incluso antes de que la administración Trump propusiera la creación de una Oficina de Remigración dentro del Departamento de Estado, expertos, algunos de los ponentes de la conferencia e incluso Martin Sellner, el principal promotor mundial de la remigración, afirmaban que, desde que Trump asumió el cargo, ya estaba intentando implementar esta política en Estados Unidos.

“Sí, Trump palomea muchas de las casillas. Hay diferencias entre Europa y EE UU, pero la línea común es la misma: preservar la continuidad cultural deteniendo la migración de reemplazo. Invertir los flujos con seguridad fronteriza, repatriaciones masivas e incentivos para marcharse”, afirma Sellner, activista austríaco y antiguo miembro de un grupo neonazi, al ser consultado sobre si cree que la remigración ya está en marcha en Estados Unidos.


Cómo la migración más extensa de la prehistoria dio forma a la genética de los nativos americanos

Las condiciones en que tuvo lugar la migración prehistórica más larga de la humanidad fueron determinantes para la estructura genética de los pueblos originarios de América.


Las políticas de remigración estadounidenses se asemejan a las de Europa

Si bien el Departamento de Estado no ha mencionado oficialmente la creación de una Oficina de Remigración, las políticas migratorias impulsadas por la administración Trump reflejan en gran medida las establecidas en un plan de 30 años que Sellner detalla en su sitio web para implementar sus objetivos racistas. En él, plantea un proceso de tres fases para llevar a cabo la remigración. La primera fase, denominada “Estabilización inmediata del caos del asilo”, guarda sorprendentes similitudes con las actuales políticas migratorias de Trump.

El objetivo principal de esta fase es “detener la invasión”. En marzo, la administración Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros para justificar medidas sin precedentes de expulsión de migrantes, alegando una supuesta “invasión” por parte de una pandilla venezolana. Asimismo, el sitio de Sellner enumera varias “herramientas” para lograr la repatriación, entre ellas “detener la reunificación familiar”, algo que Trump ya intentó durante su primer mandato.

En esta primera fase, Sellner también alienta a los gobiernos a “crear un ultimátum e incentivos económicos para autodeportarse”. Supuestamente, la administración Trump ya está ofreciendo a inmigrantes indocumentados mil dólares si utilizan la aplicación CBP Home App para autodeportarse. Sellner añade que los gobiernos deberían “recortar la ayuda humanitaria” para disuadir a los inmigrantes de ingresar al país. El mes pasado, la administración intentó recortar la ayuda legal a niños migrantes no acompañados, aunque un tribunal bloqueó temporalmente dicha medida.

La segunda fase del plan de Sellner, tras la expulsión inicial de inmigrantes indocumentados, contempla la deportación de “inmigrantes que ingresaron legalmente al país y tienen permiso de residencia o trabajo, o visado temporal, pero son una carga económica, criminal o cultural”. La fase final apunta a ciudadanos considerados “no asimilados”, e implica aprobar leyes para “presionar económicamente y culturalmente a las sociedades paralelas” y promover que esos ciudadanos emigren mediante préstamos, pagos u otros incentivos. Según Sellner, el plan permitiría “curar las heridas del multiculturalismo”.

Sellner lleva años promoviendo este plan en toda Europa y ha creado una red continental de grupos de extrema derecha, partidos políticos y figuras populistas que han ayudado a que la remigración gane tracción. Se han realizado marchas en varias capitales de la Unión Europea para apoyar esta política. En Reino Unido, el Partido de la Patria ha adoptado la remigración como una de sus políticas clave. El año pasado, el ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ) de Austria, cuyos miembros han participado en eventos del Movimiento Identitario fundado por Sellner, llegó a pedir a la Unión Europea que nombre un comisario para la remigración.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.