quiénes cobran el aguinaldo en junio 2025

El organismo previsional anunció las condiciones para poder acceder a un nuevo beneficio extraordinario exclusivo del mes próximo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó cuáles van a ser los valores actualizados de las prestaciones y beneficios que otorgarán en junio de 2025. A su vez, advirtió que ciertos titulares no podrán acceder al Sueldo Anual Complementario (SAC), también conocido como aguinaldo.
Este beneficio se cobra dos veces al año en junio y diciembre y está destinado a todos los titulares de la jubilación o pensión que perciban sus haberes a través del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Además, tiene como objetivo principal brindar un refuerzo económico adicional para aliviar el impacto de la inflación y garantizar un piso de ingresos que les permita cubrir necesidades básicas y afrontar gastos extraordinarios, como atención médica o mejoras en el hogar.
Aumento en las prestaciones de ANSES en junio 2025
Cómo todos los meses, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) calculó el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este porcentaje equivale al incremento en los valores de las prestaciones de ANSES y, en este caso, fue del 2,8%. El número representa la inflación del bimestre anterior, es decir de abril de 2025.
Por otro lado, los jubilados que cobren la mínima o alguna Pensión No Contributiva (PNC) seguirán percibiendo el bono extraordinario de $70.000. Los valores actualizados, incluyendo la ayuda, serán de:
- Jubilación Mínima: $374.695,08
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $313.756,06
- Pensión No Contributiva (PNC): $283.286,50
- Jubilación Máxima: $2.050.902
Cómo se calcula el aguinaldo
El aguinaldo para jubilados y pensionados de ANSES se calcula como el 50% del haber mensual más alto percibido en el semestre correspondiente. Para el pago de junio, se considera el período de enero a junio. Generalmente, el último mes es el más alto debido a los aumentos por movilidad, por lo que se utiliza como base para el cálculo del aguinaldo.
Los montos del aguinaldo para junio de 2025 serán:
- Jubilación mínima: $152.347
- PNC: $106.640
- PUAM: $121.913
- Jubilación máxima: $1.025.451
Cuándo se cobra el aguinaldo
La ayuda extraordinaria se entrega junto a la prestación correspondiente y el calendario de pagos se define según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada titular.
Jubilados y pensionados con la mínima:
- DNI terminados en 0: lunes 9 de junio
- DNI terminados en 1: martes 10 de junio
- DNI terminados en 2: miércoles 11 de junio
- DNI terminados en 3: jueves 12 de junio
- DNI terminados en 4: viernes 13 de junio
- DNI terminados en 5: martes 17 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 18 de junio
- DNI terminados en 8: jueves 19 de junio
- DNI terminados en 9: lunes 23 de junio
Jubilados con haberes superiores a la mínima:
- DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 25 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 26 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 27 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 30 de junio
ANSES: quiénes cobran aguinaldo
El organismo previsional aclaró que el aguinaldo estará destinado únicamente a aquellos jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Es decir que todos los beneficiarios de prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y otras del Sistema Universal de Asignaciones Familiares (SUAF) no percibirán este beneficio.