“Energía Chubut 2050”: Se viene la cumbre que analizará el potencial de la nueva matriz energética

Será este lunes en el Hotel Four Seasons de CABA y estará encabezada por el gobernador Torres.
El lunes 2 de junio, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizará “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro”, un evento que buscará trazar los lineamientos de la nueva matriz energética argentina y con enfoque en el desarrollo regional.
La actividad se extenderá entre las 8 y las 14 en el Hotel Four Seasons y estará encabezada por el gobernador Ignacio Torres. Contará con la presencia de empresarios del sector energético y funcionarios nacionales.
Esta oportunidad será una instancia clave para establecer una agenda común vinculada al impulso de energías renovables, hidrocarburos y proyectos de hidrógeno en la región, donde Chubut busca consolidarse como protagonista en la promoción de la Ley de Hidrógeno Verde.
En ese marco, se pondrá el acento en los desafíos y oportunidades de la provincia dentro del proceso de transición energética, la industrialización de recursos estratégicos y la incorporación de nuevas tecnologías.
Además del gobernador Ignacio Torres, la actividad contará con la presencia del Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos; el expresidente, Mauricio Macri; y los presidentes de YPF, Horacio Marín, y de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni. Además, participarán referentes empresariales como Bernardo Andrews (Genneia), Gabriel Vendrell (Aluar) y del sector gremial.
“El desafío de planificar la matriz energética del futuro es hoy. Chubut tiene las condiciones para liderar este proceso con una mirada sustentable e integradora”, manifestó en las últimas horas el mandatario chubutense, y señaló que “la diversificación de la matriz energética no es una opción, sino la postal de un futuro que cada vez está más cerca y que en Chubut llegó para quedarse”.
Los paneles centrales serán: “Renovables: el futuro que ya está en marcha”, “Transformación y futuro de los hidrocarburos”, “Reconversión de cuencas maduras” y “Argentina ante el nuevo mapa global: claves para crecer”.
El cierre contará con las exposiciones del gobernador Torres, Guillermo Francos, Marcos Bulgheroni y el politólogo y periodista Paulino Rodríguez, quien actuará como moderador.