24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Rico en proteínas vegetales, este superalimento es clave para mantener una dieta saludable y equilibrada


En la búsqueda de un estilo de vida saludable y equilibrada, los superalimentos ganaron protagonismo gracias a su alta concentración de nutrientes esenciales y sus efectos positivos comprobados sobre la salud. Desde frutas y verduras, hasta proteínas y cereales, contienen compuestos bioactivos que pueden mejorar el bienestar general y ayudar a prevenir enfermedades.

Dentro de este grupo destacado se encuentran los porotos, una legumbre con un valor nutricional excepcional. Son una fuente abundante de proteínas vegetales de alta calidad, lo que los convierte en una excelente alternativa para quienes buscan opciones saludables y sostenibles, especialmente en dietas vegetarianas o veganas.

A su vez, son ricos en fibra y contienen importantes minerales como el hierro, magnesio, potasio y zinc, y antioxidantes que contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. De esta manera, incorporar porotos en la dieta diaria es una manera accesible y deliciosa de aprovechar todos estos beneficios, además de ser un alimento económico y versátil en la cocina. ¡Descubrí todos sus beneficios!

porotos 1.jpg

Beneficios de consumir porotos

Alto valor nutricional

Los porotos son una de las mejores fuentes de proteína vegetal, ya que aportan aminoácidos esenciales que ayudan a construir y reparar tejidos. Además, al ser ricos en fibra, no solo favorecen la digestión, previenen el estreñimiento y promueven una microbiota intestinal saludable, sino que también regulan los niveles de glucosa en sangre y reducen el colesterol LDL (“malo”).

Otro de sus compuestos estrellas, es el hierro. Consumirlos es ideal para prevenir la anemia, especialmente en dietas sin carne. Aunque es no hemo (de menor absorción que el de la carne), se puede mejorar su captura si se combina con alimentos ricos en vitamina C.

Favorece la salud cardiovascular

La liberación lenta de glucosa al comer porotos es beneficiosa para personas con diabetes o resistencia a la insulina. En este sentido, además, su contenido de potasio, magnesio y fibra soluble contribuye a mejorar la circulación sanguínea y reducir la presión arterial.

porotos 3.jpg

Antioxidante

Algunos tipos de porotos, como los negros o rojos, contienen una alta cantidad de polifenoles y flavonoides. Estos activos combaten el estrés oxidativo provocado por los radicales libres, que está relacionado con enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.

¿Cómo preparar los porotos para aprovechar mejor sus beneficios?

Preparar los porotos correctamente es clave para maximizar sus beneficios. Antes de cocinarlos, es recomendable remojarlos en agua fría durante al menos 8 horas o toda la noche.

Este paso ayuda a reducir los compuestos antinutricionales como los fitatos y los inhibidores de enzimas, que pueden dificultar la absorción de activos y causar molestias digestivas como hinchazón o gases. Luego, se debe desechar el agua y enjuagarlos para eliminar impurezas.

Para potenciar aún más sus propiedades, se pueden agregar hierbas y especias como el laurel, el comino o el jengibre durante la cocción, que no solo aportan sabor sino que también ayudan a reducir la formación de gases. A su vez, es ideal combinarlos con cereales integrales, como arroz o quinoa, para obtener una proteína completa, cubriendo todas las necesidades de aminoácidos esenciales.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.