24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Los recursos no deben destinarse a la militancia rentada



El ministro de Salud, Mario Lugones, rompió el silencio en medio de la crisis que atraviesa el Hospital Garrahan, con fuertes reclamos de sus trabajadores pidiendo mejoras salariales, y remarcó que “el mandato popular” es que los recursos deben “destinarse al personal de salud, no a la militancia rentada“. Los dichos del funcionario están en línea con lo que había señalado el viernes pasado el vocero presidencial, Manuel Adorni, al afirmar que la institución pediátrica hoy cuenta con “66% de empleados administrativos y un 34% de médicos”.

El mensaje del titular de la cartera sanitaria llegaron luego de que desde el hospital anunciaran un aumento unilateral para los residentes, que a partir del 1 de julio pasarían a cobrar $1.300.000. Sin embargo, los trabajadores rechazaron la propuesta al apuntar que “el anuncio excluye a más del 90% de las personas que trabajamos en el hospital, de todas las profesiones y oficios, lo cual lejos de cerrar el conflicto, lo agrava”.

De todas formas, Lugones destacó la medida y sostuvo: “Como resultado del ahorro obtenido mediante la eliminación de gastos superfluos y desvíos presupuestarios, junto con el ahorro estimado por la reducción de personal derivada de la implementación del sistema biométrico de control de asistencia que comenzó a regir esta madrugada, se otorgará un aumento a los médicos residentes del Hospital Garrahan, elevando sus ingresos a aproximadamente $1.300.000 a partir del 1° de julio”.

En ese sentido, aseguró que este aumento forma parte de una “nueva etapa orientada al orden, la eficiencia y el reconocimiento al médico” que será impulsada por el Ministerio de Salud en todos los hospitales nacionales.

Para cerrar su mensaje, cruzó a “los cientos de administrativos concentrados en el Hospital Garrahan” al señalar que el aumento recién será comunicada a través del sistema interno el lunes “porque los domingos ‘no están disponibles'”.

Pese a los últimos cuestionamientos de funcionarios del Gobierno, el último informe de la institución reportó que allí hay 4.728 trabajadores de planta, de los cuales 3.190 (68%) están abocados a tareas asistenciales, por lo que trabajan directamente con los pacientes. De ellos, 558 son médicos de planta, 33 son auxiliares, 265 son ayudantes, 1.073 son técnicos y 1.261 son profesionales como bioquímicos, farmacéuticos y enfermeros. Gran parte de este personal está registrado como administrativo aunque en la práctica realice tareas de asistencia.

Otros 957 trabajadores (20%) forman parte del grupo de logística: 45 del “tramo profesional”, 180 del “tramo técnico”, 124 del “tramo auxiliar”, 21 del “tramo ayudante”, 114 del “tramo operario” y 473 del “tramo administrativo”. Los 587 trabajadores (12%) restantes están en cargos de conducción y son mayoritariamente médicos. Estas cifras no contemplan ni becarios ni residentes, que llegan a ser unos 1.800 por año.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Mariolugones_ar/status/1929211426561839226&partner=&hide_thread=false

Los trabajadores del Hospital Garrahan analizan próximas medidas de fuerza

Luego de la propuesta unilateral del Gobierno únicamente para residentes, desde los gremios nucleados en ATE, convocaron a una asamblea general el próximo martes a las 13:00 “para definir acciones de lucha ante esta gravísima situación, incluidos paros y movilizaciones”.

Los médicos advirtieron además esta mañana a través de un comunicado que pese al anuncio realizado por el Ministerio de Salud, la definición respecto a este incremento corresponde a la asamblea de residentes, porque el monto aún está lejos de su reclamo. “Es evidente que se trata de un retroceso por parte del gobierno. Hace muy poco, pretendieron ilegalizar por decreto las huelgas. Tan solo unos días después, una huelga indefinida los pone contra las cuerdas y deben anunciar concesiones“, agregaron de cara a la asamblea que realizarán este martes.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.