24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Prorrogan la emergencia energética hasta julio de 2026



El Gobierno nacional resolvió extender hasta el 9 de julio de 2026 la emergencia del Sector Energético Nacional, argumentando que aún persisten condiciones de fragilidad derivadas de “la herencia recibida”. La medida fue oficializada a través del Decreto 370/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial.

La prórroga abarca las áreas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal, así como el transporte y distribución de gas natural. La declaración de emergencia, originalmente establecida en 2023, ya había sido extendida una vez y ahora suma un nuevo año de vigencia.

Según el decreto, se busca asegurar la continuidad de los servicios públicos y evitar riesgos estructurales en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), como problemas financieros en CAMMESA, interrupciones en mecanismos de pago a generadores y mayor exposición al incumplimiento de contratos.

Entre los principales motivos que justifican la extensión figuran:

  • Avanzar en la cobertura del costo del abastecimiento de gas natural, focalizando los subsidios en quienes realmente lo necesiten.

  • Finalizar obras clave para ampliar la capacidad de transporte de gas.

  • Resolver deficiencias en generación, transporte y distribución eléctrica.

  • Reducir subsidios generalizados y avanzar hacia un esquema focalizado.

  • Unificar los entes reguladores ENRE y ENARGAS en un nuevo organismo.

  • Reordenar programas como Zona Fría y HOGAR, y depurar beneficiarios mal asignados.

Además, se prorroga el “Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados” establecido por el Decreto 465/24, lo que permitirá a la Secretaría de Energía continuar con la reestructuración del régimen de subsidios.

Con información de NA





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.