24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

cuál es y cuánto cuesta


Taste Atlas elaboró un ránking internacional en el que destaca a los 20 mejores alfajores del mundo. De todos, 18 son argentinos

03/06/2025 – 21:00hs


Si bien en Argentina hay algunos lugares distintivos a los que se los relaciona con los alfajores, como por ejemplo Córdoba, Santa Fe y Mar del Plata, el mejor de todos no es de estas ciudades, sino de una localidad de la provincia de Buenos Aires relacionada con la tradición.

Se trata del alfajor artesanal Olla de Cobre, elaborado en San Antonio de Areco, y que fue consagrado como el mejor, según el ránking internacional de Taste Atlas, superando a marcas históricas.

Cuál es el mejor alfajor del mundo, según Taste Atlas

Oriunda de un pueblo de 25 mil habitantes conocido como la “Cuna de la Tradición” por sus raíces gauchescas, La Olla de Cobre es una chocolatería y fábrica de alfajores familiar fundada en 1978 por Carlos y Teresa Gabba. Su objetivo era ofrecer a los turistas un recuerdo auténtico y de alta calidad del pueblito que los vio crecer.

“Su compromiso con la calidad y la producción artesanal rápidamente convirtió a La Olla de Cobre en una marca reconocida de la región. Antes de fundar la fábrica, Carlos Gabba dedicó 16 años a la distribución de dulces en localidades cercanas, lo que lo conectó con la industria del chocolate y el alfajor”, dice Taste Atlas en su sitio web, en donde aparece el ranking.

Alfajor

Alfajor La Olla de Cobre

La Olla de Cobre está ubicada en la calle Matheu al 433, se encuentra entre las hermosas fachadas del centro de San Antonio de Areco y entre sus clientes surgió un refrán que se repite como un mantra: “Si vas a Areco, trae alfajores”, suelen recomendar.

¿Cuánto cuesta el alfajor más rico de Argentina?

Los alfajores de La Olla de Cobre tienen los siguientes precios, según el sitio web oficial del productor:

  • Alfajor individual: $1.900
  • 1/2 docena de alfajores en bolsa de papel: $11.400
  • 1 docena de alfajores en bolsa de papel: $22.800

El ránking de los mejores alfajores del mundo

Taste Atlas elaboró un ranking internacional en el que destaca a los 20 mejores alfajores del mundo. La novedad principal es que 18 de ellos son elaborados en la Argentina y los restantes en Montevideo, Uruguay, y en Toronto, Canadá.

En segundo lugar, se ubicó La Goulue, con sede en Ciudadela, que logró conquistar paladares con propuestas innovadoras y de alta gama. Sus alfajores se elaboran con insumos de primer nivel, como chocolate belga, vinos regionales, cerveza artesanal y, por supuesto, el tradicional dulce de leche argentino.

El tercer escalón del podio lo ocupó Señor Alfajor, una marca de Monte Grande que se especializa en alfajores gourmet. Sus productos combinan galletas finamente elaboradas, rellenos equilibrados y una cobertura de chocolate que realza cada sabor. “Una experiencia lujosa desde el primer bocado”, describieron los especialistas.

A continuación, te damos el ránking de los 20 mejores alfajores internacionales:

  • La Olla de Cobre – San Antonio de Areco, Buenos Aires
  • La Goulue – Ciudadela, Buenos Aires
  • Señor Alfajor – Monte Grande, Buenos Aires
  • Milagros del Cielo – Mar del Plata, Buenos Aires
  • Cachafaz – Ciudadela, Buenos Aires
  • Chalteños – El Chaltén, Santa Cruz
  • Alfajores Orense – Bernal. Buenos Aires
  • Capitán del Espacio – Quilmes, Buenos Aires
  • Alfajores Jorgito – Buenos Aires
  • La Pulpería de Uribe – Cañuelas, Buenos Aires
  • Del Montañés – Neuquén, Neuquén
  • Entre Dos – Luján de Cuyo, Mendoza
  • Mary Macleod´s – Toronto, Canadá
  • Thionis Chocolates – Ensenada, Buenos Aires
  • Chocolezza – Mendoza, Mendoza
  • Havanna – Mar del Plata, Buenos Aires
  • Fantoche – Buenos Aires
  • La Maga – Concordia, Entre Ríos
  • Punta Ballena – Montevideo, Uruguay
  • Montemar Alfajores – San Miguel del Monte, Buenos Aires





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.