Las imágenes satelitales del bombardeo ucraniano en Rusia

Las imágenes revelaron los severos daños que causaron los drones ucranianos en bases aéreas rusas. Al menos siete aviones fueron destruidos en una ofensiva que se preparó durante un año y medio.
Imágenes satelitales muestran los bombarderos destruidos en la base de Belaya tras el ataque. | Foto: EPA-EFE/Shutterstock
Una ofensiva cuidadosamente planificada por el gobierno de Ucrania dejó un saldo devastador en dos bases aéreas rusas. La Operación Telaraña, ejecutada el domingo pasado, fue el ataque con drones más grande desde el inicio de la guerra en 2022 y marcó un nuevo capítulo en el conflicto.
Las imágenes satelitales, difundidas este miércoles por dos empresas estadounidenses, muestran con claridad los daños provocados en las instalaciones de Belaya y Olenya. En la primera, ubicada en el sur de Rusia, se contabilizan al menos siete bombarderos destruidos, entre ellos tres Túpolev T-95, tres Tu-22 y un Tu-22M.

Aviones irrecuperables y millonarias pérdidas
Los modelos atacados no se fabrican desde la caída de la Unión Soviética, lo que hace que repararlos o sustituirlos sea prácticamente imposible. Son aeronaves clave para los ataques aéreos rusos contra ciudades ucranianas desde que comenzó la guerra.
Según Ucrania, el ataque dejó pérdidas por más de 7.000 millones de dólares, aunque esta cifra no pudo ser verificada de manera independiente por medios internacionales como la BBC.
En la base de Olenya, al oeste del país, las imágenes muestran al menos cuatro aeronaves reducidas a escombros, aunque por ahora no se conoce el tipo de avión ni el daño exacto.
Cómo fue la operación encubierta
Vasyl Maliuk, jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, explicó que los drones ingresaron a territorio ruso ocultos en camiones. Incluso, algunos conductores no sabían lo que transportaban. Uno de ellos relató a medios rusos que intentó derribar los drones con piedras al verlos despegar desde su propio vehículo.
En total se habrían usado 117 drones, en una acción que Ucrania planificó durante un año y medio.

Putin prometió responder
Desde Rusia aseguraron que las bases atacadas fueron cinco, pero solo dos resultaron afectadas. El resto de los drones fueron interceptados o repelidos. Tras la ofensiva, Vladimir Putin advirtió que habrá una respuesta. Así lo confirmó el presidente estadounidense, Donald Trump, quien dijo que su par ruso se lo comunicó personalmente.
Mientras tanto, los ataques rusos no se detienen. El pasado 25 de mayo, Moscú lanzó el bombardeo más intenso contra Ucrania en dos años, con un saldo de 12 muertos y decenas de heridos.