24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Tras la “Operación Telaraña”, Rusia respondió con un ataque masivo


Más de 400 drones y decenas de misiles fueron lanzados contra Kyiv y otras regiones. Al menos tres muertos y 49 heridos. Zelenski exige mayor presión internacional sobre Moscú.

Rusia bombardeó masivamente varias ciudades de Ucrania durante la madrugada del viernes en represalia por la llamada Operación Telaraña, un ataque ucraniano con drones que dañó al menos 40 aviones rusos días atrás. Según informaron autoridades de ambos países, se trató de uno de los ataques aéreos más grandes desde el inicio de la guerra.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, confirmó que al menos tres personas murieron –todos empleados del Servicio Estatal de Emergencias– y que 49 resultaron heridas, aunque advirtió que el número de víctimas “podría aumentar”.

Más de 400 drones y 38 misiles

El portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuri Ihnat, detalló que Rusia lanzó 407 drones, 38 misiles de crucero y seis misiles balísticos. De ellos, según Kyiv, fueron interceptados 200 drones y hasta 30 misiles.

Las ciudades de Kyiv, Lutsk y la región de Ternópil fueron los principales objetivos del bombardeo. En la capital, los estruendos se sintieron durante toda la noche. Miles de personas pasaron horas en refugios, mientras el cielo era cruzado por drones kamikazes y el zumbido de misiles. Un edificio de departamentos fue alcanzado en pleno centro.

El sistema ferroviario quedó interrumpido debido a daños en las vías del metro. También se activaron alarmas antiaéreas en Járkov, Sumy y Lugansk.

REUTERS | un edificio destruido por los ataques de drones rusos

La respuesta de Moscú

Desde el Kremlin, el Ministerio de Defensa ruso confirmó que el ataque fue en respuesta directa a los “actos terroristas” de Ucrania. La ofensiva incluyó el uso de armas aéreas, marítimas y terrestres de largo alcance y “alta precisión”, según su comunicado.

Moscú acusó al régimen de Kyiv de haber orquestado un ataque sin precedentes contra sus bases. En la llamada Operación Telaraña, 117 drones ucranianos impactaron en instalaciones aéreas rusas, afectando a más de un tercio de sus portamisiles estratégicos, según reveló Zelensky.

Ternópil y Lutsk, también bajo fuego

El jefe militar de Ternópil, Vyacheslav Negoda, aseguró que fue el ataque aéreo más masivo sufrido por su región hasta el momento. El alcalde local, Igor Polishchuk, informó cinco heridos y daños en viviendas, escuelas y oficinas públicas.

En Lutsk, el ataque se realizó con 15 drones y seis misiles, provocando al menos cinco heridos, según el mismo funcionario.

“Complicidad y responsabilidad”

Zelensky exigió una reacción firme de Occidente. En un mensaje publicado en X (ex Twitter), advirtió: “No presionar a Rusia es darle más tiempo a la guerra para cobrar vidas; eso es complicidad y responsabilidad”.

Pidió que Estados Unidos, Europa y la comunidad internacional tomen medidas urgentes para frenar la escalada.

Mientras tanto, Rusia informó que sus defensas derribaron 174 drones ucranianos en zonas bajo su control, incluyendo Crimea, y que logró interceptar misiles Neptune en el Mar Negro.

Conversaciones estancadas

Pese a los esfuerzos diplomáticos, las negociaciones de paz en Estambul fracasaron. Ucrania exigió un alto el fuego total, mientras que Rusia ofreció una tregua parcial de dos o tres días en algunas zonas del frente, sin dar mayores detalles.

En paralelo, medios internacionales informaron que el presidente ruso, Vladimir Putin, se comunicó con Donald Trump, a quien le advirtió que habría una respuesta firme a los ataques ucranianos.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.