Elecciones nacionales 2025: el dato que podría dar vuelta el resultado y alarma a La Libertad Avanza

La intención de voto apunta a una buena performance en las próximas elecciones, pero también analiza lo que pasará en la provincia de Buenos Aires de cara a las nacionales.
Javier Milei aún no eligió a los candidatos nacionales de La Libertad Avanza.
Aún quedan varios meses para la pelea nacional de octubre, pero algunas encuestadoras empiezan a anticipar la intención de voto de las principales fuerzas políticas. Por el momento no se pueden medir candidatos porque no está confirmado quiénes competirán en las listas.
La consultora Isasi-Burman, una de las que anticipó el triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires, pronostica lo que puede pasar en las próximas elecciones nacionales.
La Libertad Avanza lidera la intención de voto a diputados nacionales con un 42%, que representa un alza de siete puntos con respecto a la medición de abril. Le saca casi 20 puntos al kirchnerismo de cara a las elecciones nacionales de octubre.
El segundo lugar lo ocupa el peronismo-kirchnerismo con tan solo 23%. El PRO apenas suma 8%; el radicalismo y la fuerza provincial, un 4 por ciento; mientras que la izquierda llega a 3%.
El dato que puede preocupar a LLA
Sin embargo, hay un dato alarmante a tener en cuenta por todas las fuerzas que competirán en las elecciones del 26 de octubre: un 16% de los encuestados aún no sabe a quién votará.
Ese porcentaje puede modificar el resultado esperado para las elecciones nacionales. La Libertad Avanza cosecha la mayor intención de voto, pero si un 16% elige a otros candidatos podría quedar como segunda fuerza.
Elecciones en la provincia de Buenos Aires
En cuanto la intención de voto en la provincia de Buenos Aires para diputados nacionales en octubre, Libertad Avanza cosecha el 37%, mientras que el peronismo/kirchnerismo suma 36%. Esto significa que le costará imponerse en los comicios provinciales de septiembre sobre la principal oponente será la ex presidenta Cristina Kirchner.
Otra señal llamativa del informe es la importante suba que mostró el oficialismo luego de ganar las elecciones porteñas. El oficialismo fue la fuerza política que más creció en intención de voto de un mes a otro.
La imagen del presidente Javier Milei sigue fuerte, pero con una leve baja en su imagen positiva: está en 52%, con un descenso de tres puntos porcentuales respecto de enero -55%-. La negativa mostró una suba desde el inicio del año, ya que pasó de 36% a 39%.
En la región del país con más apoyo es el Norte. Allí la imagen positiva del Presidente supera el 63% y la negativa es de 29 por ciento. En la región del Centro muestra una buena performance con 57% de imagen positiva.
En Patagonia y Cuyo llega al 52%; mientras que en la Ciudad de Buenos Aires tiene una imagen positiva de 41% y una negativa de 45%. En la provincia de Buenos Aires, la positiva es de 45%, pero la negativa de 47%. BAE Negocios.