24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Corven confirmó oficialmente la compra de autos Chery al grupo Macri


Chery Automobile, la empresa automotriz de origen chino con mayor trayectoria en Argentina, ya que fue la primera en desembarcar en 2008, anunció un cambio de manos en su operación local: después de más de 15 años de relación comercial con Sideco Americana, pasa a ser representada oficialmente por el Grupo Corven.

“Chery, la más grande exportadora de autos de China, agradece el aporte realizado por Sideco Americana para su consolidación en Argentina y le desea muchos éxitos a Grupo Corven como el nuevo distribuidor oficial de Chery”, informó en un comunicado.

La noticia fue anticipada en iProfesional. “Con un escenario complicado, el grupo Macri dejó de apostar por el sector automotor y, una de las primeras señales, la dio cuando vendiendo la marca DFSK, que quedó en manos del Grupo Corven, que ya manejaban parte de utilitarios de esa empresa china. Esa marca tenía dos representantes argentinos para distintos segmentos de vehículos”, adelantó el periodista Rafael Borelli.

“Ahora, Sideco da otro paso en su salida del negocio automotor y vendió la representación de marca Chery, también al Grupo Corven, otro holding nacional, propiedad por Leandro Iraola, según publicó el sitio especializado ARodarPost.

El fin del grupo Macri con Chery

Chery es uno de los mayores fabricantes de automóviles de China, con ventas que superaron los 2.5 millones en 2024. Fundada en 1997 y con sede en Wuhu, China, es conocido por su estrategia de globalización e innovación tecnológica, teniendo centros de investigación y desarrollo en varios países.

Llegó a la Argentina en 2008, y fue toda una curiosidad, porque los autos chinos eran cuestionados por su calidad. El primer modelo se presentó en el Tattersall de Palermo con un gran despliegue. 

Chery Tiggo 4, uno de los modelos que comercializará desde ahora Corven

SOCMA, como se llamaba entonces al grupo, logró hacer crecer a Chery y fue ganando un espacio en el país. Llegó a ubicarse como la marca importada más vendida entre las automotrices no radicadas.

Con el cierre de las importaciones, durante la gestión de Alberto Fernández, comenzaron los problemas. Por un lado, el negocio se achicó, y a eso se sumó una serie de problemas judiciales del grupo empresario.

La división automotriz del holding, que además de Chery, conformaban las marcas JAC y los camiones DFSK, pasó a ser controlada por lo que hoy es Sideco Americana, pero dentro de manejo de los Macri. Mauricio Macri se había corrido del control directo del grupo y la cabeza visible hoy es su hermano, Gianfranco.

En diversas oportunidades, se especuló con la posibilidad de instalar una fábrica en el país, incluso hubo anuncios por parte de directivos chinos. Tema que nunca prosperó. Finalmente, llegó el pase de manos y Corven asume el control, quedando únicamente JAC en manos del grupo de los Macri.

Quién el Corven, el nuevo representante de Chery

El grupo Corven, que también representa a las marcas DFSK, Foton, Zanella está en el mundo de las motos con Kymco, Triumph, Mondial, Bajaj, Kawasaki y Kymco, y los neumáticos Dunlop y Continental, entre otras empresas de autopartes.

Este grupo nació en la localidad santafesina de Venado Tuerto y hoy tiene sus oficinas en Moreno, provincia de Buenos Aires. 

Hasta ahora importaba los modelos Tiggo 8 PRO y Tiggo 4 PRO. Según consignó el mismo medio, en la licitación para la importación de autos híbridos y eléctricos sin arancel se presentó con un pedido de 2.075 unidades del Tiggo 7 híbrido. Fuentes cercanas a la empresa, señalan que esa operación ya fue realizada por el Grupo Corven, pero con otra razón social.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.