24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La psicología por fin explicó qué significa tocarte las manos cuando hablás


Un simple movimiento de las manos puede decir más de lo que imaginás sobre tu estado emocional y tus pensamientos.

Aunque solemos pensar que comunicarnos es un acto puramente verbal, la verdad es que nuestro cuerpo también juega un papel clave a la hora de expresar lo que sentimos. Los pequeños gestos, a veces automáticos, pueden revelar emociones profundas incluso antes de que podamos ponerlas en palabras.

Uno de estos gestos es el de tocarse las manos mientras hablamos. Aunque parezca insignificante o simplemente un hábito nervioso, distintos estudios en psicología y comunicación no verbal revelan que este comportamiento puede tener múltiples significados dependiendo del contexto y el estado emocional de la persona.

personas hablando 2.jpg

El significado de tocarte las manos cuando hablas

Tocarse las manos al conversar es un reflejo emocional y una estrategia de autorregulación. En muchas ocasiones, este gesto aparece cuando nos sentimos bajo presión, incómodos o inseguros. Es una especie de mecanismo interno para calmar el sistema nervioso y retomar el control en situaciones que nos generan estrés.

Según Jack Wilson, especialista en lingüística de la Universidad de Salford, estos gestos no acompañan simplemente el discurso, también son una parte activa del proceso de comunicación. Tocarse las manos puede ayudar a organizar lo que estamos por decir y mantener la fluidez del mensaje, sobre todo en momentos donde sentimos que somos observados o evaluados.

Este gesto también se ajusta al contexto. En conversaciones informales o con personas de confianza, tiende a ser más discreto. Pero en situaciones tensas puede intensificarse, volviéndose más notorio y repetitivo.

Este gesto también funciona como una “válvula de escape” que permite reducir, la sobrecarga emocional. Se trata de una conducta automática, casi intuitiva, que nos ayuda a recuperar una sensación de estabilidad frente a lo incierto. Pero no siempre se trata de nervios. En ciertos contextos, tocarse las manos puede reflejar impaciencia o deseo de que una conversación avance.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.