24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La Guardia Nacional llegó a Los Ángeles por orden de Trump tras las protestas contra los operativos migratorios



El presidente estadounidense desplegó 2.000 efectivos para contener la violencia en medio de enfrentamientos, arrestos y tensiones con el gobernador de California.

Tensión en Los Ángeles: la Guardia Nacional interviene tras días de protestas y violencia // Foto de Reuters

Tropas de la Guardia Nacional de Estados Unidos comenzaron a desplegarse este domingo en Los Ángeles por orden del presidente Donald Trump, en respuesta a la violencia registrada durante las protestas contra los operativos migratorios realizados en los últimos días. La medida fue adoptada pese al rechazo del gobernador de California, Gavin Newsom.

Unos 300 efectivos arribaron entre las 2 y las 4 de la madrugada y fueron distribuidos en tres puntos clave de la ciudad, incluidos sectores del centro de Los Ángeles donde se encuentra el Centro de Detención Metropolitana, foco de enfrentamientos previos. Así lo confirmó Izzy Gardon, vocero del gobernador, en diálogo con CNN.

Lee también: Trump vuelve a cerrar las puertas: prohíben la entrada de ciudadanos de 12 países

Desde el Departamento de Seguridad Nacional, su titular Kristi Noem aseguró que los efectivos están capacitados “para este tipo de situaciones de multitud” y que su presencia busca garantizar que las manifestaciones sean pacíficas. “No vamos a permitir que se repita lo de 2020”, advirtió en referencia a las protestas por George Floyd.

El subdirector del FBI, Dan Bongino, sostuvo que las operaciones migratorias continuarán y que “quien recurra a la violencia para impedirlas será procesado”. Confirmó que ya se realizaron arrestos tanto en Los Ángeles como en Nueva York, y que hay investigaciones en curso con posibles cargos federales.

Los enfrentamientos más graves ocurrieron el sábado en Paramount, donde agentes federales lanzaron gases lacrimógenos y granadas aturdidoras, mientras los manifestantes respondían con objetos contundentes y se registraban incendios en la vía pública. La Casa Blanca justificó el despliegue militar como una acción para frenar la “anarquía”.

Lee también: Trump prohíbe a Harvard inscribir estudiantes extranjeros y exige expulsión de los actuales

Newsom criticó la decisión calificándola como “intencionadamente provocativa” y alertó que podría agravar la situación. En tanto, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, advirtió que los marines de Camp Pendleton están en alerta y podrían ser convocados si continúan los disturbios.

En las últimas noches, barrios como Compton y Paramount se han convertido en epicentro de movilizaciones, con vehículos incendiados, edificios federales rodeados y varias detenciones tras la declaración de reuniones ilegales. La ciudad de Los Ángeles vive así un clima de fuerte tensión política y social.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.