24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Milei avanzó en la disolución del Procrear: los créditos serán gestionados por el Banco Hipotecario



El Gobierno transfirió el manejo del programa a una institución privada y oficializó el proceso de liquidación del fondo.

Milei disuelve el Procrear y transfiere los créditos al Banco Hipotecario // Foto de referencia

El Gobierno nacional formalizó este lunes la disolución del fondo fiduciario del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear), en línea con lo dispuesto en el Decreto 1018/2024. A partir de ahora, los créditos vigentes serán gestionados por el Banco Hipotecario, bajo las mismas condiciones estipuladas en el contrato original de 2012.

La medida se oficializó mediante la Resolución 764/2025 publicada en el Boletín Oficial, y se enmarca en la Ley 27.742, que autorizó al Poder Ejecutivo a eliminar fondos fiduciarios con el objetivo de reducir el gasto público.

Entre los fundamentos del decreto, el Ministerio de Economía argumentó que el Procrear representaba una “pesada carga” para las cuentas del Estado y que la financiación de viviendas debe ser responsabilidad del sistema bancario. Además, se citó una auditoría de la SIGEN que detectó demoras en entregas, incumplimientos de convenios y problemas de habitabilidad.

El Banco Hipotecario deberá continuar con la administración de los créditos y podrá vender carteras con rendimiento bajo. También se prevé la transferencia de bienes a provincias y municipios, así como la liquidación de activos y el uso de los fondos recaudados para saldar obligaciones pendientes.

Las causas judiciales relacionadas con el Procrear serán atendidas por la Subsecretaría Legal del Ministerio de Economía, que también coordinará el proceso de cierre y transferencia de bienes a otros organismos del Estado.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.