24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

100.000 personas y un impacto económico récord


Después de 11 años, el Autódromo Oscar Cabalén de la provincia de Córdoba volvió a vibrar con el Turismo Carretera (TC), la categoría más importante del automovilismo argentino, en una jornada histórica que reunió a más de 100 mil personas durante la sexta fecha del campeonato 2025.

Además de la sexta fecha del campeonato, tuvo lugar la “Carrera de los Millones”, la cual se disputó por primera vez fuera de Rafaela. Esta edición especial no sólo repartió premios económicos mayores a los previos, sino que también revistió un carácter estratégico para la competencia, reforzando su jerarquía dentro del calendario deportivo nacional.

La masiva convocatoria se tradujo en ocupación hotelera plena y un notable dinamismo económico en toda la región. Un estudio de la Universidad Siglo 21 reveló que el impacto total del regreso del TC superó los $14.500 millones en la cadena productiva y de servicios.

Turismo Carretera

El Autódromo Oscar Cabalén es un autódromo que se encuentra en el municipio de Villa Parque Santa Ana, provincia de Córdoba. Fue inaugurado el 16 de marzo de 1968 con una competencia de Turismo Carretera ganada por Andrea Vianini.

Un impulso a la economía regional

Del total de $14.504,4 millones gastados por los asistentes (60 mil personas únicas, contabilizadas una sola vez), el 78% de ese monto, unos $11.322,1 millones, se quedó en la provincia de Córdoba. El restante 22% (3.182,1 millones) se distribuyó en el resto del país a través del sistema de coparticipación de tributos.

La carrera activó sectores clave como turismo, gastronomía, transporte, comercio y entretenimiento, principales motores de la economía naranja, y generó empleos directos e indirectos.

Turismo Carretera

El nombre del autódromo cordobés recuerda al corredor de automovilismo argentino de la década de 1960, Oscar Cabalén quien fue un gran impulsor del autódromo y que fallecería poco antes de su inauguración.

El nombre del autódromo cordobés recuerda al corredor de automovilismo argentino de la década de 1960, Oscar Cabalén quien fue un gran impulsor del autódromo y que fallecería poco antes de su inauguración.

Ocupación hotelera al máximo

La Agencia Córdoba Turismo informó niveles récord de ocupación durante el fin de semana del evento: 98% en Alta Gracia, 100% en Villa Parque Santa Ana -donde muchos visitantes se alojaron en viviendas particulares- y un 85% en Córdoba Capital, particularmente en hoteles de categoría superior.

La gran mayoría de los visitantes llegaron desde Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Tucumán, La Pampa y San Luis, no solo para presenciar la carrera, sino también para extender su estadía y disfrutar de otros atractivos turísticos de la provincia.

Mariano Werner piloto

En la Carrera de los Millones del Turismo Carretera, que se corrió en el autódromo Oscar Cabalén de Villa Parque Santa Ana en la provincia de Córdoba, el ganador fue Mariano Werner. El piloto entrerriano, con un Ford Mustang, se llevó la victoria y el premio de $10 millones.

En la Carrera de los Millones del Turismo Carretera, que se corrió en el autódromo Oscar Cabalén de Villa Parque Santa Ana en la provincia de Córdoba, el ganador fue Mariano Werner. El piloto entrerriano, con un Ford Mustang, se llevó la victoria y el premio de $10 millones.

Un evento histórico para el automovilismo

El regreso de la “máxima” al Autódromo Oscar Cabalén fue un hecho esperado y celebrado tanto por el público cordobés como por el mundo del automovilismo nacional. El circuito, con una gran historia deportiva, volvió a ser escenario de emociones fuertes, velocidad y pasión fierrera.

Con este retorno, el Cabalén reafirma su lugar como plaza clave en el calendario del TC, en un contexto donde el automovilismo sigue demostrando su capacidad para generar espectáculo, turismo e impacto económico.

image.png

El autódromo recibió en su historia a las principales categorías nacionales de automovilismo como el Turismo Carretera, el Turismo Competición 2000, el Súper TC 2000, el Turismo Nacional, Formula 2 Codasur, Formula 3 Sudamericana y la Fórmula Renault 2.0 Argentina.

El autódromo recibió en su historia a las principales categorías nacionales de automovilismo como el Turismo Carretera, el Turismo Competición 2000, el Súper TC 2000, el Turismo Nacional, Formula 2 Codasur, Formula 3 Sudamericana y la Fórmula Renault 2.0 Argentina.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.