Sheinbaum exige respeto a los derechos de migrantes tras redadas en Los Ángeles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó a las autoridades de Estados Unidos a respetar los derechos humanos y apegarse al debido proceso en los operativos migratorios, tras las detenciones y protestas recientes en Los Ángeles, California.
Acompañada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, Sheinbaum hizo un posicionamiento oficial durante su conferencia matutina, en el que subrayó cinco puntos clave para la protección de la comunidad mexicana en EE.UU. y llamó a evitar actos violentos o provocaciones.
“El Gobierno de México no tolerará prácticas que violen los derechos humanos”, afirmó la mandataria, y exigió que los procedimientos migratorios se realicen con dignidad y legalidad.
El pronunciamiento se dio tras la protesta del domingo, en la que más de 1.000 personas se manifestaron en el centro de Los Ángeles contra las recientes redadas. Las fuerzas de seguridad respondieron con gases lacrimógenos y granadas de humo, provocando heridos entre manifestantes y periodistas.
Sheinbaum destacó que la mayoría de mexicanos en esa ciudad cuentan con documentos o son ciudadanos estadounidenses, y defendió su contribución a la economía local: “Estados Unidos los necesita”.
“El Gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, sin importar su estatus migratorio”, remarcó. También informó que el consulado activó mecanismos de asistencia y protección legal.
Según datos oficiales, 42 mexicanos fueron detenidos —37 hombres y 5 mujeres— durante los operativos liderados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El canciller De la Fuente aseguró que México agotará todas las vías legales y diplomáticas para proteger a los detenidos. “Diálogo, cooperación y coordinación, pero no subordinación”, enfatizó.
El funcionario agregó que casi el 95% de los 4,9 millones de mexicanos sin papeles en EE.UU. lleva más de cinco años viviendo y trabajando en el país. El consulado ya se encuentra en contacto con las familias de los detenidos, y cada caso se evalúa de forma individual.
Con información de NA