24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Caso Maradona: todo vuelve a cero y fijan fecha para sortear nuevo tribunal



El próximo jueves 19 de junio, a las 12, se realizará el sorteo del nuevo tribunal que llevará adelante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, luego de que se anulara el proceso anterior tras el escándalo generado por la jueza Julieta Makintach y su participación en el documental Justicia Divina.

Fanáticos piden justicia por Diego en San Isidro.

El acto se llevará a cabo en la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de San Isidro. Según confirmaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas, deberán asistir los representantes legales de las partes involucradas: Fernando Burlando (por Dalma y Gianinna), Mario Baudry (por Verónica Ojeda y Dieguito Fernando), Pablo Jurado (hermanas del “Diez”), Ramírez (por Diego Junior) y Félix Linfante (por Jana Maradona).

También estarán presentes los abogados defensores de los imputados, entre ellos Francisco Oneto, Julio Rivas, Vadim Mischanchuk, Miguel Ángel Pierri, Diego Olmedo, María Julia Marceli, Franco Chiarelli y Nicolás D’Albora, además de los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren.

Una vez realizado el sorteo, se notificará a todas las partes quiénes conformarán el nuevo tribunal. Luego se convocará una audiencia preliminar para definir los acuerdos probatorios y la lista de testigos.

El proceso judicial tiene como principales acusados al neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna, el enfermero Ricardo Almirón y Nancy Edith Forlini, jefa de Swiss Medical. Todos enfrentan cargos por presunto homicidio simple con dolo eventual, que prevé penas de 8 a 25 años de prisión.

Por su parte, la enfermera Dahiana Gisela Madrid será juzgada por jurados populares en un proceso previsto para septiembre.

El juicio original, que tramitaba en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, fue anulado tras revelarse que la jueza Makintach participó sin autorización en un documental que abordaba el caso. Además, se difundieron videos donde se la ve dando entrevistas en su despacho y caminando por los pasillos del juzgado, incluso con cámaras ocultas en la sala.

Esto derivó en su recusación, una licencia obligatoria de 90 días, y su apartamiento de la cátedra que dictaba desde hace una década en la Universidad Austral.

En paralelo, el Jurado de Enjuiciamiento sorteará este martes a los integrantes del tribunal que llevará adelante el juicio político contra Makintach, en el marco de seis expedientes por su actuación en causas sensibles. Entre los denunciantes figuran Fernando Burlando, la exdiputada Florencia Arietto, el dirigente Alexis Guerrera, Julio César Coria (ex jefe de seguridad de Maradona), y la Procuración General bonaerense, representada por Julio Conte Grand.

Con información de NA





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.