24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

¡No tires las latas de duraznos! Creá un artefacto que no falla a la hora de espantar a los mosquitos


Una propuesta original para reutilizar objetos olvidados y crear elementos funcionales que también vuelven más lindos tus ambientes.

Depositphotos

¿Tenés latas vacías dando vueltas por casa y no sabés qué hacer con ellas? Antes de descartarlas, pensá en su potencial: son resistentes, fáciles de manipular y tienen múltiples posibilidades de uso. Con un poco de creatividad, podes usarlas para muchas cosas.

Desde Ámbito te mostramos cómo transformar una simple lata de durazno en un espanta mosquitos casero que, además de ser práctico y seguro, puede quedar divino como detalle decorativo en tu hogar.

Latas de durazno.jpg

Cómo reciclar las latas de durazno para ahuyentar mosquitos

La propuesta llega de la mano de Johanna Rodríguez, especialista en reciclaje decorativo y creadora de contenidos bajo el nombre “Tutoriales DIY”, quien compartió desde su cuenta de Instagram un paso a paso súper accesible para crear un portaespiral artesanal, perfecto para mantener alejados a los mosquitos.

Materiales necesarios:

  • Lata vacía (preferentemente de duraznos)
  • Pegamento universal
  • Chapita metálica para sostener espirales
  • Pintura en aerosol (acrílica)
  • Tela arpillera y cinta de raso
  • Elementos decorativos: flores secas, ramitas, apliques

Paso a paso:

  1. Fijar la chapita portaespiral: En la tapa de la lata, colocá el soporte metálico usando pegamento universal. Asegurate de centrarlo bien y presionar unos segundos para que adhiera correctamente.

  2. Pintar la lata: Usá pintura en aerosol del color que más te guste. En el ejemplo, se utilizó dorado, pero podés optar por tonos neutros o vibrantes, según el estilo de tu hogar. Dejá secar bien antes de seguir.

  3. Decorar el exterior: Forrá la parte externa con tela arpillera para darle textura y un look más rústico. Completá con un moño hecho de cinta de raso y detalles naturales como flores secas o ramitas. Esto no solo embellece, sino que también le da un toque personalizado.

Este tipo de manualidad no solo es funcional, ya que permite trasladar el espiral de manera segura y mantenerlo lejos del alcance de los más chicos o las mascotas, sino que además es una solución sustentable que fomenta el aprovechamiento de materiales cotidianos.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.