24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

China confirmó el acuerdo con Estados Unidos y pidió cumplir los compromisos



Tras una conversación entre Trump y Xi Jinping, se destrabó el pacto comercial que busca bajar los aranceles, garantizar tierras raras y permitir el ingreso de estudiantes chinos a universidades norteamericanas.

Después de semanas de incertidumbre, China confirmó este jueves el nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos y pidió a ambas partes respetar lo pactado. El anuncio se dio luego de una conversación entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, que reactivó la tregua arancelaria iniciada en Ginebra.

“China siempre ha cumplido su palabra”, afirmó Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, en una conferencia de prensa. Y agregó: “Una vez alcanzado el consenso, ambas partes deben respetarlo”.

Tierras raras, educación y recortes

El pacto incluye aspectos clave: concesiones chinas en la exportación de tierras raras, materiales fundamentales para la industria tecnológica, y la reapertura del acceso educativo para estudiantes del país asiático en universidades norteamericanas.

Según funcionarios estadounidenses, las negociaciones en Londres permitieron darle contenido concreto al marco establecido en Ginebra, particularmente en cuanto a la reducción de aranceles recíprocos.

Sin embargo, China mantendrá un sistema de revisión para aprobar las licencias de exportación, y advirtió que no revelará la cantidad de permisos que concederá esta semana.

Trump festejó y mantuvo presión arancelaria

En una publicación en Truth Social, el expresidente estadounidense celebró el avance: “Nuestro acuerdo con China está cerrado, a la espera de aprobación final entre el presidente Xi y yo”. También confirmó que China entregará imanes completos y tierras raras necesarias por adelantado, mientras que Estados Unidos permitirá el ingreso de estudiantes chinos a sus casas de estudio.

A pesar del acuerdo, la Casa Blanca dejó en claro que seguirá aplicando un esquema arancelario estricto. Estados Unidos mantendrá una carga del 55% sobre bienes chinos, que se compone de un arancel base del 10%, un 20% por el fentanilo, y un 25% de aranceles previos ya vigentes desde el primer mandato de Trump.

Sin letra chica todavía

Aunque el clima diplomático mejoró y el diálogo se restableció, los detalles del acuerdo final y sus mecanismos de implementación siguen sin definirse por completo. Por eso, los mercados internacionales continúan expectantes, a la espera de medidas concretas por parte de ambos gobiernos.

Desde el Ministerio de Comercio chino indicaron que están dispuestos a seguir dialogando sobre los controles de exportación y a facilitar el comercio “conforme a las normativas”, aunque sin precisar plazos ni condiciones.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.