Lula pasó 580 días en prisión, pero su condena fue anulada por irregularidades en el proceso

El mandatario había sido condenado por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero en el marco de la Operación Lava Jato.
Lula, absuelto y electo: cuando la izquierda vuelve al poder en Brasil // Foto de referencia
El actual presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva fue electo por tercera vez en 2022, menos de tres años después de haber recuperado su libertad tras cumplir 580 días de prisión por una condena por corrupción. Esa victoria política solo fue posible porque su condena fue anulada por el Supremo Tribunal Federal (STF), que consideró que no se respetaron las garantías legales durante el proceso.
Lula había sido condenado por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero en el marco de la Operación Lava Jato. Sin embargo, en 2021 el STF resolvió que el entonces juez Sergio Moro actuó con parcialidad en las causas, lo que invalidó las sentencias. Además, se dictaminó que los tribunales de Curitiba, donde fue juzgado, no tenían competencia para tratar los casos vinculados a quien entonces era expresidente.
Lee también: Cristina Kirchner irá presa: la noticia recorrió el mundo y sacudió a la prensa internacional
Las causas más emblemáticas fueron las del tríplex en Guarujá y la finca en Atibaia, donde se lo acusaba de haber recibido beneficios de constructoras como OAS y Odebrecht a cambio de favores relacionados con Petrobras. Aunque Lula fue condenado en ambas, esos fallos quedaron sin efecto por vicios procesales y por haber prescripto los plazos para una nueva acusación.
Los cuestionamientos al accionar de Moro se intensificaron tras las revelaciones del portal Intercept Brasil, que divulgó mensajes que daban cuenta de una supuesta coordinación entre el juez y los fiscales del Lava Jato. A partir de esto, el STF no solo anuló las condenas, sino que también desestimó todas las investigaciones contra Lula que se habían tramitado en Curitiba.
A pesar de las anulaciones, sectores críticos al presidente sostienen que la justicia no probó su inocencia, sino que los fallos fueron revertidos por cuestiones técnicas. Sin embargo, desde el punto de vista jurídico, con la anulación de los procesos Lula recuperó su estatus de inocente, ya que no existe condena firme en su contra.
Lee también: Javier Milei Vs Lula Da Silva: “Miren la persecución judicial que sufre nuestro amigo Jair Bolsonaro”
Actualmente, todos los procesos judiciales abiertos contra Lula están cerrados o fueron suspendidos. Legalmente, es considerado inocente, aunque el debate político en Brasil continúa polarizado.
En paralelo, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió este martes un revés judicial definitivo: la Corte Suprema confirmó su condena a 6 años de prisión por administración fraudulenta y su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. A los 72 años, accederá a prisión domiciliaria. La exmandataria sostiene que es víctima de persecución judicial, mientras el presidente Javier Milei celebró el fallo como un acto de justicia.