Se realizó una jornada de donación de sangre por el Día Mundial del Donante

En instalaciones del Hospital Regional, concretaron una jornada de donación de sangre con el objetivo de visibilizar y promover esta acción solidaria, enmarcada en el Día Mundial del Donante.
En el hall del Hospital Regional, se realizó una jornada anticipada por el Día Mundial del Donante de Sangre.
El Banco de Sangre del Hospital Regional llevó adelante este viernes una jornada especial de donación voluntaria, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra cada 14 de junio.
“En realidad el Día del Donante es mañana (por el sábado), pero nosotros desde el Banco de Sangre estamos adelantando el día y asistiendo con muchos donantes, afortunadamente”, explicó el Dr. Jorge Benítez, jefe del área de Hemoterapia. La actividad se desarrolló en el hall del hospital y tuvo una muy buena recepción por parte de la comunidad.
Comodoro, presente con su solidaridad
La respuesta de la comunidad fue destacada por el médico, quien subrayó la solidaridad constante de los vecinos: “Es importante concientizar a la población a que asistan a donar sangre para los pacientes que se encuentran internados. Y tenemos muy buena aceptación de la población de Comodoro, sobre todo en estas fechas especiales”.
El objetivo de la jornada fue también reforzar la visibilización del rol de los donantes voluntarios, quienes sostienen el sistema transfusional con su aporte desinteresado. “Como todos los días, tenemos buena participación de donantes voluntarios”, remarcó Benítez.

Cero negativo, el más buscado
Entre los datos clave, el jefe del Banco de Sangre destacó que el factor más complicado de conseguir es el cero negativo, aunque se necesitan todos los grupos. “Es un factor que escasea y que constantemente se están acercando, pero tenemos que estar haciendo recordatorios para que puedan asistir”, dijo.
En ese sentido, el banco continúa recibiendo donantes de lunes a viernes de 7 a 12 horas, aunque no atiende feriados. El llamado a donar está abierto para todos los grupos, con los requisitos básicos ya conocidos:
- Tener entre 18 y 65 años
- Presentar DNI
- No venir en ayunas (evitar lácteos)
- No haber tenido cirugías, endoscopías, tatuajes o piercings en el último año
- Informar si se está bajo algún tratamiento o medicación
También se puede sumar al Registro de Médula Ósea
Durante la entrevista, Benítez también destacó que los donantes tienen la posibilidad de sumarse al Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea con el mismo procedimiento. “En el mismo acto de donar, con la misma muestra, pueden ingresar al registro”, indicó.
Además, recordó que los hombres pueden donar sangre cada 3 o 4 meses y las mujeres cada 4 meses, respetando los plazos que garantizan la salud de quien dona.
“Tenemos un número estable de donantes todos los meses, un muy buen número que se acercan diariamente”, concluyó el médico, invitando a seguir fortaleciendo esta red solidaria.