La ANMAT ya redujo más de 300 trámites

El organismo tiene como objetivo la desburocratización. Según informaron, no implica una reducción de las regulaciones.
En el proceso de desburocratización y la reducción de trámites que afectaban a la actividad privada, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos, y Tecnología Médica (ANMAT) simplificó, reagrupo y eliminó más de 300 trámites, informó el organismo.
Para llegar a esta simplificación y reducción de trámites se llevó a cabo un relevamiento exhaustivo de los trámites actualmente vigentes, con el objetivo de identificar aquellos que podían ser eliminados, simplificados o unificados.
Toda esta operatoria, que no implica una reducción del volumen regulatorio del organismo, si permite reorganizar y optimizar la estructura de procesos, generando condiciones más propicias para abordar, en una etapa posterior, un análisis desregulatorio de fondo, tendiente a logara una mirada más fiscalizadora y con menos burocracia, explican desde la ANMAT.
El resultado del trabajo llevado a cabo bajo la conducción de Agustina Bisio el organismo tenía 674 trámites, se dieron de baja 47, se agruparon entre los que quedaban 269, (de tres trámites se pasó a uno, de cinco a dos) por lo que ahora quedan vigentes 358, tal cual fue publicado este viernes en el Boletín Oficial.
A modo de ejemplo, el organismo:
ELIMINÓ
- Autentificaciones de copia de registro.
- Certificados de libre de sanción.
- Extensión de Certificado de reconocimiento mutuo
- Constancia de alimentos para propósitos médicos específicos de uso compasivo.
UNIFICÓ
- Autorización de funcionamiento como importador/exportador se funciona con la autorización de funcionamiento de planta acondicionadora.
- Antes había un registro de uso doméstico (domisanitario) riesgo I nacional, y otro similar para importados. Ahora quedan unificados.
- Había cinco trámites para la inspección de plantas de productos farmacéuticos en países extranjeros, y ahora habrá solo uno.
- Existía un trámite para la modificación de la Razón Social y otro para el de Domicilio Legal, en el registro Nacional de Establecimiento de Productos Alimenticios, que ahora se podrán hacer a través de un solo trámite.
Este relevamiento que permitió eliminar y reducir tramites abarcó a todas las áreas del ANMAT, la de medicamentos, alimentos, y la denominada “productos médicos” que van desde prótesis mamarias, tornillos para ortopedia pasando por barbijos, y hasta guantes para cirugías