La importante modificación que PAMI ya comenzó a implementar y afecta a la mayoría de los jubilados

El nuevo sistema optimiza recursos y permite que la entrega sea directa en el hogar, sin demoras ni gestiones intermedias.
Durante las últimas semanas, se pusieron en marcha una serie de ajustes en la modalidad de entrega de productos esenciales para los afiliados de la obra social PAMI. Uno de los cambios más relevantes ya está funcionando y beneficia a un amplio sector de personas mayores que necesitan este insumo clave en su día a día.
La nueva medida apunta a mejorar tanto la calidad del servicio como el control en la distribución, eliminando intermediarios. Además, permite redireccionar los recursos para mejorar los productos entregados, algo que desde la institución marcaron como prioritario.
Pañales a domicilio: la nueva modificación en el beneficio de PAMI
La obra social nacional dio inicio a un nuevo esquema de provisión de pañales para personas afiliadas, que ahora reciben el producto directamente en su casa. Esta distribución está a cargo de la empresa Correo Urbano, que se encarga del envío sin costo adicional para los beneficiarios, a la dirección que figura en su legajo.
El sistema contempla una primera visita para concretar la entrega. Si no se encuentra al destinatario en el domicilio, se realiza un segundo intento dentro de las 72 horas siguientes. Este nuevo modelo reemplaza el antiguo método de retiro en farmacias, el cual dificultaba el seguimiento del stock y daba lugar a desvíos de productos.
Según fuentes del organismo, el rediseño permitió alcanzar una significativa reducción de gastos operativos, estimada en 5.000 millones de pesos, que se destinó a mejorar la calidad de los pañales. Ahora son más anatómicos, con mejor absorción y diseño elastizado, lo que contribuye a una experiencia más cómoda para quienes los utilizan.
Cómo solicitar los pañales a domicilio, paso a paso
Las personas afiliadas que tengan prescripción médica para recibir este insumo, no necesitan realizar trámites adicionales para acceder al nuevo sistema. Sin embargo, es importante verificar que los datos personales estén actualizados, especialmente el domicilio.
Quienes tengan dudas sobre fechas de entrega o necesiten confirmar información, pueden comunicarse al 138, opción 0, donde funciona la línea “PAMI Escucha y Responde”. También se puede consultar personalmente en cualquier agencia de la obra social, llevando la credencial y el DNI.
Este sistema, además de garantizar una entrega más eficiente, busca prevenir maniobras indebidas como la reventa no autorizada de insumos. Desde el organismo destacaron que la implementación fue acompañada por una licitación pública que aseguró mayor transparencia en el proceso.