24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Eliminación del Impuesto PAIS: cómo impactará en las compras en el exterior



Mañana lunes 23 el Gobierno de Javier Milei oficializará una de sus principales promesas: la eliminación del Impuesto PAIS. La gestión libertaria había anunciado que este tributo no sería renovado y dejará de aplicarse a fin de año. Cabe recordar que en septiembre, el ministro de Economía, Luis Caputo, ya había reducido su impacto al disminuirlo en 10 puntos.

El Impuesto Para una Argentina Solidaria e Inclusiva (PAIS) comenzó a regir en diciembre de 2019, al inicio de la presidencia de Alberto Fernández. Su objetivo era gravar las compras de dólares y las transacciones realizadas en el exterior, aplicando un recargo del 30% conocido como “dólar tarjeta” o “dólar turista”.

Aunque este impuesto será eliminado, el recargo del 30% sobre las compras en el exterior con tarjeta seguirá vigente, ya que corresponde a una percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. Esto implica que, si bien las compras con tarjeta serán más baratas, aún no igualarán los valores del dólar MEP ni del dólar libre, más accesibles según las cotizaciones actuales.

Comparativa de cotizaciones

Actualmente, el dólar oficial cotiza en $1.044,50, lo que posicionaba al dólar turista en $1.671,20. Con la eliminación del Impuesto PAIS, el valor para las compras en el exterior será de $1.357,85. Este cálculo se realiza multiplicando la cotización oficial por 1,3, aunque debe tenerse en cuenta que los valores pueden variar a diario.

Por otro lado, el dólar MEP cerró el viernes pasado en $1.142,20 tras un aumento significativo, consolidándose como una de las opciones más económicas para cancelar compras en el exterior. En tanto, el dólar libre cotizó en $1.160.

Recomendaciones para pagos en el exterior

Para minimizar los costos, los especialistas sugieren abonar los gastos en el exterior con dólares disponibles en la cuenta bancaria, evitando así el recargo del 30%. Otra alternativa es utilizar dólares en efectivo, aunque esta opción puede resultar menos práctica debido a las restricciones para adquirirlos.

Con la eliminación del Impuesto PAIS, los turistas argentinos tendrán una reducción en el costo de sus compras en el exterior, aunque las alternativas más económicas seguirán siendo el dólar MEP y el libre.





CRONICA