24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Acciones argentinas cotizan mixtas en Wall Street, pero los bonos avanzan


Tras hundirse 7% el viernes en el marco del conflicto en Medio Oriente, los ADRs cotizan mixtos. Los mercados locales permanecen cerrados por el feriado en conmemoración del General Don Martín Miguel de Güemes.

Depositphotos

A contramano de la bolsa de Nueva York, las acciones argentinas cotizan mixtos en una jornada volátil este lunes 16 de junio yu tras hundirse 7% el viernes, luego de que Israel atacara a Irán. Los bonos soberanos, en tanto, rebotan en el mercado estadounidense, mientras los mercados locales permanecen cerrados por el feriado en conmemoración del General Don Martín Miguel de Güemes, quien falleció el 17 de junio en 1821.

En ese contexto, los papeles que más bajan son BBVA (-3,2%), YPF (-2%) y Vista (-1,8%). Las bajas de las petroleras se explica por la fuerte caída del crudo en el mundo (-2,7%). En tanto, las que más suben son Grupo Financiero Galicia (+0,7%), Telecom (+0,5%) y Edenor (+0,5%).

Las acciones cerraron el viernes con bajas de hasta 7% de la mano de las eléctricas, mientras que las petroleras, a contramano de lo que ocurrió en el mundo, solo crecieron un tenue 1%, luego de que Israel atacara a Irán y se profundice el conflicto en Medio Oriente.

Las bolsas de Asia-Pacífico, Europa y Estados Unidos anotan subas significativas.

Economía captó u$s500.000 millones con el Bonte 2030 y logró un rollover del 167%

El ministro de Economía, Luis Caputo, logró un fuerte respaldo del mercado a su política de financiamiento, al conseguir renovar deuda por el 167,3% de lo que vencía en esta semana, luego de la primera licitación de bonos y letras de pesos del mes.

El Bonte 2030 que aportó unos u$s500 millones, que irán para las reservas del Banco Central. La Secretaría de Finanzas informó que se recibieron 303 ofertas por un total de $1,2 billones (u$s1.098 millones)

El viernes ingresaron a las arcas del Banco Central los u$s2.000 millones del REPO con bancos internacionales y las reservas brutas crecieron a u$s40.461 millones. El Gobierno necesita sumar u$s4.400 millones para cumplir con la cláusula del acuerdo con el FMI.

Bonos y riesgo país

Los bonos en dólares suben en EEUU hasta 0,4% tras renovar deuda la semana pasada y captar unos u$s500.000 millones con el Bonte para agrandar las arcas del Banco Central y así también cumplir con el acuerdo del FMI.

El riesgo país subió a 688 puntos básicos el viernes, según la medición de J.P. Morgan, luego de que los inversores viren de los activos de riesgo hacia otros más estables tras el conflicto en Medio Oriente.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.