24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

El abogado de Cristina Kirchner cuestionó la causa Vialidad y comparó la condena con el Juicio a las Juntas



Carlos Beraldi, abogado de Cristina Fernández de Kirchner, advirtió sobre posibles violaciones a las garantías constitucionales en el marco de la causa Vialidad y calificó como “catastrófico” un eventual rechazo al pedido de arresto domiciliario para la expresidenta, quien fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

“Sería catastrófico que por el hecho de que una persona tiene una identidad política, o porque fue presidenta y no me gustó, se le terminen negando todas las garantías”, expresó Beraldi durante una entrevista en el programa radial A confesión de parte. El abogado sostuvo que su defendida “va a cumplir la pena”, pero remarcó que aún no se agotaron los caminos judiciales. “No pienso que el partido esté perdido”, afirmó.

Uno de los puntos más contundentes de la intervención de Beraldi fue la comparación entre el proceso que enfrentó Cristina Kirchner y el Juicio a las Juntas, llevado adelante en 1985. “Participé y vi cómo se respetaron las garantías a la defensa. Los genocidas tuvieron un juicio justo, pero Cristina no lo tuvo”, señaló.

Beraldi denunció además supuestos vínculos entre integrantes del Poder Judicial y el gobierno de Mauricio Macri. Mencionó que “el juez Ercolini investigaba la causa mientras su esposa trabajaba en el Ministerio de Justicia. El fiscal Mahíques era hermano del secretario de Asuntos Judiciales, y los jueces de Casación se reunían en privado con el expresidente”.

Respecto a la acusación en la causa Vialidad, Beraldi afirmó que “fue un globo judicial armado para condenarla”. Según su exposición, Cristina Kirchner no debería haber sido citada a declarar. Para fundamentar su posición, citó un dictamen del actual Procurador General Rodolfo Barra —emitido antes de asumir ese cargo— donde se sostenía que un presidente no puede ser autor de un delito ejecutado por funcionarios subordinados, debido al esquema de competencias administrativas.

“De las 51 obras adjudicadas a Lázaro Báez, 38 fueron otorgadas antes del gobierno de Cristina. Eso no se dice”, indicó Beraldi, quien también remarcó que, de las 51 obras, la acusación se redujo a una sola. “Los fiscales no acusaron por todas las obras, sino por una sola, bajo el cargo de administración fraudulenta. Eso es jurídicamente una aberración. No podés responsabilizar a alguien por hechos ocurridos antes de que asumiera la presidencia”, afirmó.

También cuestionó la actuación del fiscal Diego Luciani, a quien acusó de incurrir en “errores gravísimos”, como vincular a la expresidenta con decretos firmados durante su mandato, cuando “la Constitución establece que el responsable político de refrendarlos es el jefe de Gabinete, quien fue absuelto”. En ese sentido, Beraldi concluyó: “Durante el juicio se fueron cayendo las tres toneladas de prueba”.

 

 

Redactado con información del medio Radio Mitre.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.