24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Solidaridad francesa con Cristina | Protesta frente a la embajada argentina en París



Página/12 en París

La indignación generada por la sentencia de los cortesanos a Cristina Kirchner va más allá del Partido Justicialista y abarca otras expresiones ideológicas que entienden que el fallo judicial representa un golpe a la estabilidad democrática. Así lo entienden desde la Asamblea de Ciudadanos Argentinos en Francia (ACAF), que denuncia que esta condena es un caso de lawfare, y se manifestó ayer frente a la embajada de Argentina en París.

ACAF alertó a la opinón pública francesa sobre lo que se vive en Argentina, “nuestro país atraviesa una crisis institucional sin precedentes desde el regreso de la democracia, con un gobierno que viola nuestra constitución al gobernar por decreto”.

Entre los representantes políticos que participaron de la protesta se encontraban los diputados de La Francia Insumisa (LFI), Éric Coquerel, presidente de la importante Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional y Thomas Portes. En su discurso, Coquerel mencionó a Rafael Correa y a Lula, como víctimas del lawfare en América Latina, que precedieron a Cristina Fernández de Kirchner. 

El presidente de la Comisión de Finanzas advirtió que esta persecución a líderes políticos que enfrentan al neoliberalismo, fruto de “la alianza entre la extrema derecha y el neoliberalismo, no es algo nuevo en América Latina porque los Chicagos Boys de Friedman estuvieron detrás de Pinochet contra Allende, es algo que ya está muy grabado en la historia”. 

En tanto, Portes expresó la solidaridad de su fuerza política al afirmar podían contar con LFI en “esta batalla, que no es exclusiva de la Argentina, no es una batalla sólo de Cristina Kirchner, es una batalla internacional contra la extrema derecha”.

También participó en la concentración el Colectivo Argentina en Lucha París, y uno de sus integrantes leyó un comunicado en donde repudian el fallo de la Corte contra la expresidenta, al que calificaron como “una proscripción autoritaria decidida por tres jueces de una Corte Suprema muy cuestionada y desprestigiada, que es la expresión más bochornosa de una justicia cómplice de negociados y la corrupción”. En el mismo sentido una de las frases que se repitió entre los asistentes a la concentración parisina fue dirigida a los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, “a donde vayan los iremos a buscar”.

Violeta Gallardo, en un enfoque más global del problema advirtió en la lectura de un comunicado de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas “de las políticas autoritarias y de austeridad impuestas por gobiernos capitalistas que se presentan como democráticos”. Y convocan desde la Red a “compartir y debatir las propuestas … para acabar con los totalitarismos disfrazados de liberales”.

Otro argentino residente en París, Edgardo Funes, dijo que fue a la protesta porque es preciso “defender la democracia y los valores de los derechos humanos que no están siendo respetados en Argentina”. Edgardo es argentino, miembro de la dirección de France Amerique Latine, una asociación de defensa de Derechos Humanos de 50 años de vida que nació con el golpe de Estado de Pinochet, fundada por el Partido Comunista, curas progresistas y la CGT francesa.

La concentración de París en solidaridad con Crsitina Fernández, ha sido una de las primeras de Europa después de Madrid, y están previstas otras en Bruselas o Valencia para esta semana.



PAGINA12

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.