Ciéntificos y académicos denunciaron la persecución ideológica y el ataque a la democracia de Milei | El Grupo Ciencia y Técnica Argentina dijo que el Gobierno intenta instalar “un terrorismo de estado de baja intensidad”

El Grupo Ciencia y Técnica Argentina denunció la persecución política y los ataques a la democracia que encabeza el presidente Javier Milei y que replican los miembros de La Libertad Avanza. El espacio que engloba a reconocidas personalidades académicas y del ámbito de la investigación, llamó la atención sobre “el avance de un terrorismo de estado, aún de baja intensidad, que intenta volver a instalarse en nuestro país”.
En un comunicado difundido ayer hicieron referencia a las distintas situaciones que atentan contra un estado democrático, y que, en las últimas semanas. quedó en evidencia con la persecución política y el ataque a la prensa. Situaciones que, a su vez, tienen complicidades judiciales. “Llamamos la atención ante los reiterados atropellos al sistema democrático”, indicaron e hicieron referencia “al terrorismo de estado, aún de baja intensidad, que intenta volver a instalarse”, un concepto que también utilizó Cristina Kirchner tras su reunión con Lula.
En cuanto a la situación de la expresidenta dijeron que “forma parte de esta persecución a los adversarios políticos, en este caso una
proscripción lisa y llana” y pidieron el juicio político para los magistrados que intervinieron en la Causa Vialidad: “La sentencia debe ser revertida y los jueces intervinientes,
incluyendo a los miembros de la Suprema Corte, sometidos a juicio político por el
Congreso que surgirá de las elecciones de octubre“.
Además, exigieron la inmediata libertad de Alexia Abaigar, Eva Mieri, Iván Díaz Bianchi y
Aldana Muzzio, “presas y presos políticos por la sospecha de ensuciar una vereda y
colgar un pasacalle para expresar rechazo político. La intervención de la justicia
federal contra lo que se entiende sería un contravención es inaceptable”.
En ese sentido, también hicieron referencia al legislador libertario José Luis Espert, al que repudiaron: “Las intervenciones de un diputado de la nación contra el derecho constitucional a la protesta amenazando con “cárcel o bala” en las redes sociales a una diputada y sus insultos públicos en un auditorio universitario contra la expresidenta de la nación y su hija merecen nuestro más amplio desprecio y amerita sea sometido a juicio político y separado de su banca”.
También pusieron el foco en los ataques a la prensa del Presidente en las redes sociales y de su ministra Patricia Bullrich en las manifestaciones: “Las operaciones en contra de la prensa y la libertad de
expresión, como ha experimentado de manera terrible una periodista en esta
semana, y con anterioridad la brutal agresión contra el fotoperiodista Pablo Grillo,
no son investigados con la misma premura y no se ha procesado a nadie aún por un
delito que podría haberle costado la vida”.
El comunicado firmado por Hugo Aimar, Dora Barrancos, Ana Franchi, Daniel Filmus, Andrea Gamarnik, Alberto Kornblihtt, Marisa Herrera, Roberto Salvarezza y Adrián Paenza, entre otros, sostiene que “la combinación de insultos presidenciales contra todo opositor político, el
programa económico de ajuste contra el pueblo y la represión salvaje llevada
adelante por una ministra sin escrúpulos que monta operativos feroces contra
todos aquellos que se manifiestan contra el gobierno, siendo el caso testigo las
marchas de jubilados de los miércoles, forman parte de una estrategia siniestra
para desmontar las bases y acuerdos de la democracia que supimos construir
desde 1983“.