Lanzaron una Campaña de Abrigo en la Vecinal del barrio Mosconi

Debido a la llegada de los días fríos y pronto del invierno, desde la Vecinal del barrio Mosconi decidieron comenzar una campaña para reunir prendas de vestir de abrigo y así poder asistir a quienes lo necesiten.
Hace un tiempo los días fríos empezaron a presentarse en la ciudad, y, a días de la llegada del invierno, empezó a ser una necesidad el abrigo. Por ello, desde la Asociación Vecinal del barrio General Mosconi, decidieron lanzar una campaña en busca de reunir elementos para ser entregados a quienes lo requieran.
“Hoy (por el martes) sentimos en carne propia el frío y mucha gente necesita camperas especialmente, a veces los vecinos buscan leña y vienen con camperas de algodón porque camperas de abrigo no tienen. La gente humilde no tiene camperas de este tipo”, señaló Cristina Saraiva, secretaria de la Vecinal Mosconi y añadió: “mucha gente también trabaja al aire libre, son por ejemplo albañiles y llevan ropa de jogging nada más, pero necesitan algo que los cubra como mamelucos, para poder estar abrigados trabajando”.
En virtud de ello, lanzaron la colecta solicitando pantalones de jogging y de abrigo, zapatillas o algún calzado, como botas para el barro, para todas las edades, también camperas de algodón y de abrigo, buzos, todo suma.
“Nosotros a medida que vemos a la gente que necesita le vamos dando, una vez que veamos cuanto stock reunamos, vamos a estar llamando por teléfono”, señaló la vecinalista, manifestando que la idea es armar un listado y en cuanto tengan disponibles los elementos ir llamando y después publicando lo que tengan en redes para poder hacer la entrega.
“A veces vienen de otros barrios aledaños y les damos nosotros, por eso lanzamos la campaña para todos” sostuvo, al tiempo que recalcó que quienes deseen colaborar pueden acercarse a la vecinal de lunes a viernes de 10 a 12 horas, o bien llamar por teléfono al 2975402989 para poder acordar el día o bien concurrir desde la vecinal a buscar los elementos.
Sobre ciertas necesidades en la zona, Saraiva apuntó: “hay familias en la zona del Cerro Hermite sin gas. Siempre destacó que en el barrio tenemos familias trabajadoras, albañiles, arreglan cañería, hacen trabajos eléctricos y muchas veces no tienen un sueldo seguro, viven el día a día, entonces algunos reciben la casa, pero no alcanza para lo extra”, y afirmó: “en otros barrios las necesidades por ahí son más altas, hay más cantidad, pero tenemos familias que necesitan”.