24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Una marca de AUTOS premium acepta pago en dólares, tras pedido de Luis Caputo



El ministro de Economía, Luis Caputo, viene impulsando desde hace semanas que los argentinos usen los dólares del “colchón”. Así lo está haciendo saber en cada intervención pública que tiene y en las reuniones que mantiene con referentes de la economía.

Y el sector automotor es uno de los más atractivos para implementar esta modalidad, ya que la referencia de los valores de los 0km está presente, permanentemente, entre quienes compran autos.

A fines de mayo, el funcionario se reunió con las automotrices asociadas en Asociación de Fábrica de Automotores de Argentina -ADEFA- y habló del tema con los directivos de las terminales.

“Excelente reunión donde analizamos, como hacemos periódicamente, cómo mejorar la competitividad de la industria. Las proyecciones de ventas vienen superando fuertemente las expectativas de principios de año, y hay un gran optimismo con respecto al nuevo régimen de ganancia simplificada. Les sugerí también que empezaran a ofrecerle a la gente la posibilidad de poder pagar los vehículos directamente en dólares“, publicó el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X.

Toyota ya acepta el pago en dólares

Tras los cambios y sugerencias de Economía, las automotrices y las concesionarias están trabajando en implementar el pago en dólares y ya empezaron a aparecer las primeras propuestas.

Una de ellas es de manos de Toyota y su red de concesionarios, que comenzarán a aceptar dólares como forma de pago de sus vehículos a partir de este mes.

Además, la compañía se encuentra trabajando en una alternativa de financiamiento en dólares cuyas características serán anunciadas próximamente.

Esta decisión tiene que ver con la estabilización de las variables macroeconómicas y la vocación por ampliar las opciones para sus distintos tipos de clientes, explicó la compañía.

Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó que “la habilitación de formas de pago en dólares es una alternativa más que busca ampliar las posibilidades a nuestros clientes en el acceso a la adquisición de vehículos 0 km. Esto está en línea con la búsqueda de ofrecer productos de calidad y cada vez mejores servicios y condiciones a nuestros clientes”.

Autos y vans de Mercedes-Benz se podrán comprar en dólares

También en el sector bancario empiezan a moverse las piezas. El Banco Galicia lanzó una propuesta de financiamiento en dólares mediante créditos prendarios, destinada a quienes buscan renovar o ampliar su flota de utilitarios y pick-ups.

Se trata de una solución que, en el actual contexto económico, cobra un nuevo impulso como herramienta clave para el crecimiento productivo, sostuvieron desde la entidad financiera al explicar la medida.

La propuesta ofrece préstamos en dólares con una TNA desde el 10% y plazos de hasta 60 meses, con el objetivo de ofrecer alternativas competitivas para financiar bienes de capital.

Si bien Toyota fue la primera automotriz en salir a implementar el pago en divisa estadounidense, esta semana se sumará otra automotriz a esta modalidad.

La nueva Prestige, la compañía que surgió de la venta de Mercedes-Benz a un grupo de inversiones encabezados por el empresario Pablo Peralta y que tiene como presidente a Daniel Herrero, también aceptará el pago en dólares para sus vehículos.

El traspaso oficial del control de la empresa, por parte de la automotriz alemana, se realizará este 18 de junio, pero la nueva conducción ya está tomando medidas.

Según va a comunicar a su red de concesionarias en las próximas horas, tanto el modelo Sprinter, que se produce en la planta de Virrey del Pino, como la gama importada Mercedes-Benz de vehículos premium se podrán pagar en dólares. El anuncio oficial se llevará a cabo este miércoles.

Hasta ahora, las concesionarias podían pagar hasta 30% en dólares las unidades que compraban a la terminal. Con el nuevo mecanismo que se implementará, el pago podrá hacer en dólares o en pesos de forma indistinta, en base a la cotización del tipo de cambio de banda de facturación. El concesionario, a su vez, puede aceptar el pago en dólares por parte del cliente,

Otras automotrices consultadas siguen analizando el pago en dólares para la compra de sus autos, aunque no tienen definida su implementación.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.