¿Por qué el Gobierno no aplica el protocolo antipiquetes?

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, admitió que el Gobierno no podrá aplicar plenamente el protocolo antipiquetes durante la manifestación contra la condena a Cristina Kirchner, debido a la magnitud prevista de la concentración.
“Con esos números, no. Se pueden lograr algunas cosas: que no corten ciertos puentes o la 9 de Julio… Depende mucho del nivel de gente que haya, si vienen por muchos puntos distintos”, expresó la funcionaria en declaraciones al canal de streaming La Casa.
Intención oficial: minimizar los trastornos
Bullrich remarcó que, pese a no poder impedir completamente las manifestaciones, el objetivo del Gobierno es garantizar que se afecte lo menos posible a quienes no participan de la protesta. En ese sentido, pidió a los organizadores y participantes que la movilización se realice “sin violencia y ocupando el menor espacio público posible“.
La marcha generó tensiones previas, con requisas de fuerzas federales a micros que ingresaban a la Ciudad desde la noche anterior, lo que motivó reclamos por parte de agrupaciones kirchneristas como La Cámpora.
Defensa del Gobierno y críticas al kirchnerismo
La ministra también cuestionó la reacción del kirchnerismo frente a la condena judicial a la expresidenta, a la que calificó como parte de “un proceso de 17 años” en el marco de la causa Vialidad.
“La respuesta no puede ser atacar a quienes integran el partido de Gobierno ni a los medios que informan“, señaló, en alusión a episodios recientes, como los ataques a canales de televisión o la aparición de carteles con amenazas en la vivienda del diputado José Luis Espert.
Bullrich sostuvo que ciertos sectores intentan imponer “la tiranía de la calle” y advirtió: “Estamos frente a un intento de salir de los márgenes de las instituciones para generar una situación de caos”.
La funcionaria enfatizó que el presidente Javier Milei fue elegido democráticamente y que su gestión se enmarca en un sistema republicano con división de poderes.
“Ellos creen que pueden estar en la calle uno, dos, diez días, y que con eso van a tomar el poder. Y eso no es así”, subrayó.
Por último, cuestionó el posicionamiento de los manifestantes: “¿Qué quieren? ¿Estar por afuera? ¿Instalar un movimiento al margen de la democracia? El Presidente ejerce el poder delegado por la sociedad. Y de ninguna manera vamos a permitir una invasión permanente que busque generar caos“.
Detienen a militante kirchnerista que habría amenazado a Javier Milei
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que detuvieron a un militante kirchnerista que insultó al presidente Javier Milei en un móvil de TV en la previa del acto central que se realizará esta tarde en apoyo a la condenada y detenida Cristina Kirchner.
“Lo vamos a matar a Milei, al hijo de mil puta de Milei. Hijo de puta andate. Milei bastardo, hijo de puta. Vendepatria hijo de puta“, se lo escucha insultar a cámara antes de ser detenido.
A través de un posteo en su cuenta de X, la funcionaria nacional destacó: “Ya está detenido por la PSA. Amenazas, respuesta inmediata”.
La detención se produjo cerca del mediodía mediante el dispositivo de seguridad preventivo que montó el Ministerio que comanda Bullrich en la Autopista General Pablo Ricchieri a la altura del Mercado Central.
El detenido se encontraba a bordo de un vehículo Toyota Hilux cuando “brindó declaraciones al medio periodístico LN+ que se encuentra en el lugar, manifestando improperios y amenazando la integridad física del Sr. Presidente de la Nación, Dr. Javier Milei”.
El sujeto, identificado como Joel Miguel Pessi, quedó incomunicado y fue trasladado hacia la Unidades Operacionales de Seguridad Preventiva de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (UOSP) Ezeiza “para el labrado de actuaciones”.
“Se realizó consulta con Juzgado Federal en lo criminal y correccional N° 2 Morón a cargo del Dr. Jorge Rodríguez, secretaria a cargo del Dr. Galdi, ordenando detención del masculino en calidad de incomunicado”, detallaron.
En la previa del acto central que se realizará en la Plaza de Mayo en apoyo a la detenida exmandataria Cristina Kirchner, agentes de la Policía Federal realizaron sorpresivos controles a micros que ingresaban a la Ciudad de Buenos Aires y solicitan el Documento Nacional de Identidad (DNI) a los pasajeros que arriban a la estación de trenes de Constitución.