Fundación Crecer desmintió la venta de bolsas de residuos en barrios de Comodoro

Desde la organización advirtieron que no están realizando ventas en la vía pública ni recorriendo domicilios. Alertaron por personas que utilizan el nombre de la entidad para estafas.
Una situación particular generó preocupación en Fundación Crecer, que decidió emitir una advertencia a la comunidad: personas ajenas a la institución estarían ofreciendo bolsas de residuos en su nombre, especialmente en barrios de la zona sur como Las Flores y La Floresta.
Ante ello, Belén Aguinaga, integrante de la organización, explicó: “La comunidad tiene que saber que desde nuestra institución no estamos realizando ningún tipo de venta. Nos hemos enterado por una mamá que trae a su niño a consulta médica, que andan ofreciendo bolsas de residuos en nombre de Fundación Crecer. Por ello, aclaramos que nosotros no realizamos ningún tipo de venta en la comunidad, ni de bolsas de residuos ni de ningún producto”.
Las únicas campañas se comunican por redes
Desde la institución explicaron que, cuando efectivamente lanzan alguna campaña solidaria, rifas o ventas especiales, siempre lo comunican a través de sus canales oficiales: redes sociales como Instagram y Facebook, o bien mediante mensajes por WhatsApp.
“Siempre que realizamos algún tipo de venta o rifa en colaboración, lo que hacemos es sacarlo por nuestras redes. Nunca llegamos a ninguno de nuestros usuarios a realizar alguna venta en el barrio”, aclaró Aguinaga. “Lamentablemente estas personas están utilizando el nombre de la Fundación, porque tenemos llegada a la comunidad, mucho acompañamiento, porque son 39 años de trabajo y el nombre de Fundación Crecer resuena”, agregó.
Uso indebido del nombre y pedido de alerta
En ese marco, Aguinaga agradeció el apoyo que Comodoro Rivadavia brinda a la organización, pero pidió no caer en engaños: “Comodoro Rivadavia es muy solidario y siempre busca la manera de acompañarnos, pero en esta situación particular no nos encontramos realizando ningún tipo de venta”.
Además, recordó una situación similar ocurrida tiempo atrás: “Acá también en el semáforo de Yrigoyen, que está afuera de la sede principal de la Fundación, hemos tenido algunas situaciones con chicos que se encontraban cobrando estacionamiento en nombre de Crecer. Nos vinieron a decir algunas personas y nosotros ahí pudimos intervenir directamente. Hablamos con los chicos para que no usen el nombre de Fundación Crecer y no nos hemos enterado de que lo hayan hecho nuevamente”.
Finalmente, la vocera de la institución concluyó: “Queda un poco fuera de nuestro alcance las ventas que realizan en los distintos barrios de Comodoro, por eso me parece importante alertar a la comunidad de que no nos encontramos realizando ningún tipo de venta”.