24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

la ciudad que no te podés perder


En la provincia de Buenos Aires, destinos con historia, sabores locales y paisajes únicos captan la atención de quienes buscan experiencias distintas. El turismo en esta región ofrece escapadas donde cada rincón suma identidad, actividades memorables y una gastronomía que transforma el viaje en un verdadero placer.

Entre los rincones más elegidos por quienes buscan un cambio de ritmo está San Pedro. Con paisajes de río, playas doradas y tradiciones profundas, este destino reluce como opción ideal para una escapada activa y relajada a la vez.

feriados octubre 28.jpg

Buenos Aires esconde joyas que combinan turismo rural, gastronomía auténtica y paisajes únicos. San Pedro se consolida como una escapada imperdible.

Dónde se ubica San Pedro

San Pedro se encuentra a poco más de dos horas de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicada a orillas del río Paraná, esta localidad mezcla naturaleza, historia y producción frutal en un escenario que parece dibujado para el descanso.

El acceso por la Ruta Nacional 9 facilita la llegada, y en el trayecto se aprecian paisajes rurales y estaciones que refuerzan el encanto del viaje. San Pedro también se conecta con otras localidades turísticas como Gobernador Castro, Río Tala y Vuelta de Obligado.

Qué se puede hacer en San Pedro

San Pedro combina atractivos culturales, naturaleza viva y propuestas para todas las edades. Una de sus joyas es la ensaimada, que se posiciona como especialidad local y hasta tiene una fiesta propia. También destaca la producción de duraznos, naranjas y nuez pecán, que se puede conocer desde chacras y estancias abiertas al público.

En la costa del Paraná, las playas cuentan con servicios, actividades recreativas y eventos como cine al aire libre y astroturismo. En febrero, los fines de semana están repletos de propuestas: música, ferias, talleres y gastronomía al aire libre.

Otro atractivo es la historia. En Vuelta de Obligado se recuerda una de las gestas más importantes contra las potencias extranjeras en 1845. Ese sitio se ubica en una reserva natural donde se puede visitar el monumento, caminar por los senderos y conocer la batalla desde el lugar exacto donde ocurrió.

Los circuitos también incluyen visitas a pulperías históricas, museos, escaleras intervenidas, paseos artesanales y actividades como cabalgatas, paseos en lancha, en bici o ecoturismo. Para los más gourmet, los viñedos y los asadores de campo ofrecen sabores auténticos.

Cómo ir hasta San Pedro

Desde la Ciudad de Buenos Aires, se llega por la Ruta Nacional 9 en dirección a Rosario. El trayecto es directo y está bien señalizado. Se puede viajar en auto, en combis turísticas o en micros de larga distancia que parten desde Retiro.

Una vez en San Pedro, el centro ofrece todas las comodidades y opciones de hospedaje: desde hoteles y cabañas hasta estancias rurales. El entorno invita a una desconexión total, sin perder confort ni servicios.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.