El caso del “gerente fantasma” que cobra más de 800 mil pesos sin ir a trabajar sacude a la TV Pública

Roberto Gambuzza fue designado hace tres años como gerente de Prensa y Relaciones Institucionales de RTA, pero no se lo ve en el canal ni tiene oficina. La oposición exige explicaciones y sugiere el despido con causa.
Roberto Gambuzza fue designado en 2020, pero su presencia en la TV Pública es inexistente.
Roberto Gambuzza asumió en marzo de 2020 como gerente de Prensa y Relaciones Institucionales de la TV Pública, pero su presencia en el canal estatal es prácticamente inexistente. Según testimonios de trabajadores de Radio y Televisión Argentina (RTA), el directivo no asiste al edificio, no tiene personal a cargo, ni cumple un horario laboral regular. A pesar de eso, su último recibo de sueldo alcanzó los 826.500 pesos.
El caso fue calificado como el del “gerente fantasma”, y será debatido este martes 28 en el directorio de RTA, empresa que también maneja Radio Nacional. La propia presidenta del organismo, Rosario Lufrano, pidió un informe al director ejecutivo del canal, Claudio Martínez, para esclarecer la situación.
Exigen transparencia y rendición de cuentas
La situación generó fuertes críticas desde sectores de la oposición, que apuntan a la gestión de Lufrano por permitir designaciones irregulares y el uso discrecional de fondos públicos. “Si se confirma que no trabaja, voy a mocionar su despido con causa”, adelantó el director opositor en RTA, Cristian Larsen.
Desde el PRO, el diputado Hernán Lombardi calificó el caso como una muestra del “manejo impúdico de los recursos del Estado” y denunció la existencia de “privilegios” que se sostienen mientras el país atraviesa una profunda crisis.
Por su parte, la diputada radical Karina Banfi sostuvo que estos hechos evidencian la falta de control interno en las empresas públicas. “La responsabilidad final es de Rosario Lufrano. Es su deber que esto no ocurra”, subrayó.
“No uso oficina”: la insólita defensa de Gambuzza
Consultado por los medios, Gambuzza defendió su situación argumentando que su función “no requiere presencia física”. Aseguró que su rol consiste en brindar asesoramiento directo a los directores ejecutivos, por lo que realiza reuniones y tareas “en otros espacios de trabajo”.
“Las tareas que realizo no están vinculadas a una oficina en particular”, afirmó, y sostuvo que los gerentes tienen prerrogativas para decidir cómo ejercer sus funciones. Sin embargo, empleados del canal señalaron que jamás lo vieron en tres años de gestión ni recibieron instrucciones de su parte.
Gambuzza es conocido por ser el vocero histórico de Pepe Albistur, exsecretario de Medios y esposo de la ministra Victoria Tolosa Paz. Además, asesoró a la ex primera dama Fabiola Yañez y participó en campañas políticas, pero sostiene que lo hace como parte de su “compromiso militante”.
Con información de Clarín