Cómo serán el vino y el centro de gastronomía de Lautaro Martínez en Mendoza

El delantero de la Selección Argentina, Lautaro Martínez, y su esposa, Agustina Gandolfo, están emprendiendo en el mundo del vino y la gastronomía en Italia, pero ahora llegan a Argentina. De hecho, lanzaron el año pasado su propia línea Malbec, llamada “Cittanina”, producida en la zona de Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza, una de las mejores regiones enológicas del mundo.
Además de la finca, el proyecto se complementa con un centro enoturístico que también propondrá disfrutar de la mejor gastronomía en la región de Cuyo. En esta nota te conamolos los detalles del proyecto del goleador y capitán del Inter de Milán.
Cuánto cuesta el vino de Lautaro Martínez
El origen del nombre “Cittanina” parte de la combinación de la palabra italiana Citta, “ciudad”, y Nina, la hija mayor de Martínez y Gandolfo.
El enólogo contó que la pareja de emprendedores confió siempre en su criterio en cuanto al vino, y él les propuso “reflejar el lugar” en donde se produce. La línea hoy se compone de dos vinos, Cittanina Pasión y Cittanina Coraje, ambos varietales 100% Malbec. Al cierre de este artículo, la caja de seis unidades se consigue hoy en la tienda oficial a $228.000 en el caso de Pasión, y $480.000 en el caso de Coraje.
Quienes quieran degustar ambos, pero sin compra la caja completa pueden optar por la opción de caja premium que contiene una botella de cada uno por $149.000. Y otra alternativa es comprar una botella junto con una copa: en el caso de Pasión cuesta $105.200, mientras que Coraje $141.700.
Cómo son los vinos de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo
En el caso de Coraje, la “cosecha está realizada en tres pasadas; una primera parte priorizando la acidez natural, otra priorizando la fruta y otra priorizando la perfecta maduración de taninos y polifenoles”. Para Cittanina Pasión, la cosecha está “realizada en dos pasadas; una primera parte priorizando la acidez natural y otra priorizando la fruta”, comentó el futbolista al momento del lanzamiento del vino el año pasado.
Cittanina, el vino Malbec de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo, fabricado en Mendoza, Argentina
“Cittanina es el lugar donde nuestras familias confluyen, un paraíso en Las Compuertas donde decidimos cultivar y hacer realidad nuestro sueño de tener un vino hecho con viñedos antiguos”, indica la pareja de emprendedores del vino en la web oficial del proyecto.
Lautaro, quien es el ídolo del Inter y siempre está entre los máximos goleadores de la liga italiana de fútbol, vio la veta para comercializar vinos hechos en Mendoza en Italia, donde Cittanina se lanzó en octubre pasado. “Están exportando a Italia con un desarrollo en el mercado local, sabiendo que el vino, no importa quién esté detrás, cuesta siempre muchísimo venderlo. El principal trabajo, creo yo, es vender, poder cobrar un vino y que te lo vuelvan a comprar. La apuesta de esto es hacer un producto viable”, comentó Isgro en la entrevista radial publicada por Memo.
“Esta finca en particular es una fracción de Malbec de 1929, muchos le llaman como la viña madre de Las Compuertas. Es un viñedo superantiguo y yo siempre lo digo: la verdad es muy fácil hacer vino con uvas así, la misión nuestra, es no cagarla. Como enólogo hay que interpretar esto de una manera para que este sea un gran vino como es un gran viñedo“, relató Isgro.
El viñedo en sí es histórico de Malbec, implantado en el año 1930, ubicado en el corazón del Distrito de Las Compuertas, Luján de Cuyo, Mendoza. Es de espaldero bajo con 6.000 plantas por hectárea, riego superficial y manejo sustentable. Según informa en la página web de la marca, la producción está naturalmente equilibrada en 4.500 kg/ha.
El viñedo está ubicado 1.050 metros sobre el nivel del mar, y es una de las zonas mas frías de Luján de Cuyo, presentando amplitudes térmicas y temperaturas durante el ciclo vegetativo ideales para producir uvas de altísima calidad.
Con estos ingredientes Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo delinean el futuro de su emprendimiento de vinos, enoturismo y gastronomía en Mendoza, mientras siguen residiendo con sus dos hijos en Milán, Italia, en donde ya se consiguen los vinos malbec fabricados en Mendoza.
Lautaro Martínez y una fuerte apuesta en Mendoza: un centro enoturístico
Detrás del proyecto del “Toro” está el enólogo e ingeniero agrónomo fundador de Bira Wines y consultor de bodegas en Argentina, Federico Isgro.
“Lo que se está armando en Las Compuertas, más allá de ser un viñedo antiguo muy lindo, es como una pequeña ciudad donde va a estar la bodega, un lugar de degustación, un lugar muy bonito. Es una inversión de Lautaro Martínez, siempre con un perfil muy bajo como tiene él, su familia y la familia de Agustina (Gandolfo). Han invertido y siguen invirtiendo mucho y apostando a la producción en forma seria”, le dijo el especialista a Radio Post.
Confirmó además que se han plantado unas hectáreas de Cabernet Sauvignon para complementar a futuro los viñedos de Malbec tan antiguos. “En los próximos seis meses, van a ir a un lugar en donde va a haber una cava y un restaurante. A futuro, el proyecto se completa con otras cosas, y a “futuro futuro”, la bodega”, apuntó.
Es decir, que además de producir un vino en viñedos antiguos de Mendoza, la familia Martínez tendrá su propia cava y restaurante para degustaciones de gastronomía.