Qué hacer si no me pagan el aguinaldo en mi trabajo

A mitad de año los empleados registrados deben cobrar la primera parte del Sueldo Anual Complementario – aguinaldo. Qué hacer si no me lo pagan
25/06/2025 – 08:30hs
Se acerca fin de junio y, para muchos trabajadores, el medio aguinaldo. En efecto, a mitad de año los empleados registrados deben cobrar la primera parte del Sueldo Anual Complementario (SAC) – aguinaldo- Se trata de un derecho, del lado del asalariado, y una obligación, del lado del empleador.
Ante esta situación ¿qué pasa si no cobro el medio aguinaldo y me corresponde?
Puntualmente, quienes cobran este dinero extra que es un derecho establecido en la Ley de Contrato de Trabajo, obtendrán el 50% del salario mensual más alto obtenido por cualquier concepto durante el primer semestre del año. Es un cálculo en el que se incluyen horas extras y comisiones, entre otros ítems.
Sin embargo, el aguinaldo no incluye todo lo considerado “no remunerativo”, como por ejemplo, la vestimenta laboral. Es importante destacar que el aguinaldo no está sujeto a descuentos de seguridad social ni del impuesto a las ganancias hasta ciertos límites, según la legislación vigente en el país. Sin embargo, su monto y la fecha de pago pueden variar dependiendo de acuerdos sectoriales o colectivos, así como también de las condiciones específicas de cada empleo.
¿Cuándo se cobra el primer medio aguinaldo?
La primera parte del aguinaldo se cobra en junio de cada año.
¿Quiénes cobran el aguinaldo de junio?
Los trabajadores que cobran el aguinaldo son aquellos registrados y también jubilados.
Qué hacer si no me pagan el aguinaldo en mi trabajo
En el caso de que el empleador no pague el aguinaldo, el trabajador tiene derecho a intimarlo mediante una carta documento. La carta advertirá incluso sobre las medidas legales que se pueden tomar por no abonar en tiempo y forma. De todas formas, en el caso de que el incumplimiento persista, el empleado tiene la opción de radicar una denuncia en el Ministerio de Trabajo.
¿Cómo calcular cuánto cobro de aguinaldo en junio 2025?
Se calcula de la siguiente forma:
Sobre el mejor sueldo bruto, se hacen los descuentos de jubilación y obra social, entre otros.
Así se llega a la suma “neta” o de bolsillo.
Si el trabajador tiene menos de un año en el empleo registrado, la cuenta es proporcional. Para esos casos, hay dos fórmulas a aplicar.
- Dividir el mejor sueldo recibido en el tiempo trabajado por 12 y multiplicar el resultado por los meses trabajados.
- Multiplicar los meses trabajados por la mitad (50%) del mejor salario mensual y luego dividir ese resultado por seis.
Por ejemplo, si el salario bruto más alto fue de $200.000 y la persona trabajó solo tres meses, se toma el 50% de ese sueldo, se divide entre seis y se multiplica por tres. En ese caso, el aguinaldo proporcional sería de $50.000.
Otro ejemplo sería el de un trabajador cuyo mejor sueldo entre enero y junio fue de $500.000, en ese caso el medio aguinaldo de junio será de $250.000. Si esta persona solo trabajó tres meses, el aguinaldo se calculará de forma proporcional: $250.000 dividido por 6 (meses del semestre) y multiplicado por 3 (meses trabajados). El resultado será un aguinaldo proporcional de $125.000.