Soy empleada doméstica y no cobré el aguinaldo: ¿qué hago?

Existen varios pasos que puede seguir la trabajadora que no recibió el aguinaldo a fin de cobrar el beneficio que le corresponde por ley
25/06/2025 – 07:54hs
No son pocos los casos en donde las empleadas domésticas no cobran el aguinaldo. Ante esta realidad, existen varios pasos que puede seguir la trabajadora a fin de cobrar el beneficio que le corresponde por ley.
El primer paso,o acción a tomar, consiste en comunicarte con tu empleador para saber el por qué de la demora. Si no hay respuesta, podés enviar un reclamo formal (carta documento o correo electrónico) exigiendo el pago inmediato. Si persiste la demora, es conveniente asesorarse con un abogado laboral o recurrir al Ministerio de Trabajo para recibir orientación sobre cómo proceder.
Empleada doméstica: qué hacer si no cobré el aguinaldo
Vale tener presente que si la comunicación directa con el empleador no funciona, se debe enviar un correo electrónico o una carta documento (con copia certificada) a tu empleador. En el reclamo, se debe indicar claramente que no se cobró el aguinaldo y que solicitás el pago inmediato. Es importante tener un registro de este reclamo.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
El monto del aguinaldo es equivalente a la mitad del mejor sueldo mensual de esos seis meses: de enero a junio, en este caso. Se abona el último día de trabajo de cada semestre.
¿Qué hay que tener en cuenta para calcular la mejor renumeración?
Salario básico, horas extras, adicionales (gastos por transporte) y remuneración en especie (prestaciones por habitación).
¿Cómo se calcula el aguinaldo proporcional?
Cuando la empleada no prestó servicio durante todo el semestre, el aguinaldo se calcula sobre la mitad del mejor sueldo, y ese monto se prorratea a los días trabajados durante esos seis meses.
¿Qué sucede con las empleadas domésticas que trabajan por hora?
Para calcular su aguinaldo, se suma la remuneración total de cada mes y se toma la más alta del semestre para estipular el medio aguinaldo.
¿Qué recibo de sueldo debo darle a la empleada doméstica?
Si el aguinaldo se abona el último día laboral del mes, se puede incluir con el sueldo de junio o diciembre y entregar un mismo comprobante de pago. Si se paga por separado, se puede entregar un recibo de sueldo individual.
¿Cuánto cobran las empleadas domésticas en junio 2025?
Trabajadores con menos de 24 horas semanales (salario por hora):
- Tareas generales:
- Con retiro: $2.863
- Sin retiro: $3.089
- Cuidadores de personas:
- Con retiro: $3.089
- Sin retiro: $3.454
- Caseros (sin retiro): $3.089
- Tareas específicas (como cocineros o personal especializado):
- Con retiro: $3.270
- Sin retiro: $3.585
- Supervisores:
- Con retiro: $3.454
- Sin retiro: $3.783
Trabajadores con 24 horas o más semanales (salario mensual):
- Tareas generales:
- Con retiro: $351.233
- Sin retiro: $390.567
- Cuidadores de personas:
- Con retiro: $390.567
- Sin retiro: $435.246
- Caseros (sin retiro): $390.567
- Tareas específicas:
- Con retiro: $400.310
- Sin retiro: $445.613
- Supervisores:
- Con retiro: $430.878
- Sin retiro: $479.950
Qué conceptos se incluyen en el aguinaldo
En el cálculo del aguinaldo deben figurar los siguientes conceptos:
- Salario básico
- Comisiones
- Viáticos sin comprobante
- Remuneraciones en especie: casa, habitación y comida
- Bonificaciones adicionales
- Propinas habituales y no prohibidas.
- Bonus o bonos por objetivos cumplidos
- Salarios por enfermedad accidente profesional
- Horas extra
- Vacaciones y plus vacacional