24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Dubai es el mercado inmobiliario más activo del mundo en la venta de viviendas de más de u$s10 millones


El mercado inmobiliario de Dubái está en expansión y el año pasado alcanzó valores y rentas récord. La demanda de viviendas por parte de la élite global sigue intensificándose, según la edición 2025 del informe Destination Dubái de la consultora inmobiliaria global Knight Frank.

El crecimiento de precios fue liderado por ventas residenciales récord de casi 170.000 unidades, sumando un total de u$s100.000 millones en 2024. El impulso continua en 2025, con ventas que alcanzaron los u$s 100.000 millones al 4 de marzo, el ritmo más rápido registrado hasta la fecha.

El informe también revela que Dubái fue, por segundo año consecutivo, el mercado más activo del mundo para ventas de viviendas de más de u$s 10 millones. La ciudad registró 435 ventas en este segmento exclusivo en 2024, casi igualando el número combinado de ventas de viviendas de más de u$s10 millones en Londres y Nueva York.

Además, se vendieron 111 viviendas por más de u$s10 millones solo en el primer trimestre, la cifra más alta jamás registrada para el periodo de enero a marzo.

Dubai Marina Mercado Inmobiliario.jpg

Dubai, un récord de ventas en propiedades millonarias.

Pexels

“Los Emiratos Árabes Unidos, especialmente en Dubai y Abu Dhabi ofrecen altas rentabilidades, transparencia, beneficios fiscales (no hay impuestos a la renta), lo que hace que como extranjero sea fácil invertir en este mercado. Además se trata de lugares con un crecimiento sostenido del turismo y la inmigración de calidad. El gobierno está tomando todas las acciones necesarias para que esto continúe incrementándose por lo que presentan oportunidades que muy pocos mercados pueden equiparar. Existe una intención del gobierno de impulsar fuertemente la industria turística y del real estate”, sostuvo Valentina Banchero, Directora de estrategia y desarrollo de negocios en Banchero Real Estate International.

“Es muy variado el tipo de propiedad al que se puede acceder. Sin duda los mejores rendimientos están en el mercado de lujo ya que las ubicaciones premium demuestran que la inversión puede doblarse o más. He visto casos de un 130% de capitalización sobre el precio de compra. Pero a su vez todo ese lujo requiere de servicios y hay poco inventario, por lo que ese es otro mercado al que apuntar y al ser servicio de calidad las viviendas son de menores precios pero mantienen buenos estándares. Otro mercado muy demandado es el de casas, gracias a la seguridad que provee la ciudad y la educación de calidad se están mudando muchas familias jóvenes y las casas prontas para mudarse son altamente demandadas”, agregó la especialista.

En qué invierten los ultra ricos

De cara al futuro, Dubái continúa siendo un imán para la fortuna global. Una encuesta de Knight Frank, realizada junto con YouGov a 387 individuos con altos patrimonios netos de India, Arabia Saudita, Reino Unido y Asia Oriental (China, Hong Kong y Singapur), cada uno con un patrimonio medio de u$s22 millones, reveló que u$s10.300 millones en capital privado tienen como objetivo el mercado residencial del emirato.

Faisal Durrani, Socio – Jefe de Investigación, MENA, afirmó: “Como hemos encontrado en investigaciones previas y como reflejan las experiencias de nuestros equipos, la mayor demanda e interés por comprar bienes raíces en los EAU proviene de quienes poseen mayores fortunas, lo cual es un testimonio del éxito de los programas gubernamentales para reforzar el atractivo del emirato como lugar para vivir e invertir”.

El sector residencial de los Emiratos Árabes Unidos es el principal objetivo para los saudíes (79%), seguido por los de Asia Oriental (68%) y los compradores potenciales del Reino Unido (67%). Los EAU, y Dubái en particular, tienen una de las mayores concentraciones de viviendas de marca del mundo, y no sorprende que este subsegmento residencial sea el segundo más buscado, con un 49%.

El mercado de oficinas del país (47%) completa las tres preferencias principales en sectores inmobiliarios. Si bien el sector residencial es el favorito claro, independientemente del nivel de riqueza personal, su atractivo varía según el patrimonio neto: del 52% entre quienes poseen entre u$s10 y u$s15 millones, hasta el 82% entre quienes tienen entre 1 y 2 millones.

Shehzad Jamal, Socio de Estrategia y Consultoría de MENA, afirmó: Los ultra-ricos siguen totalmente enfocados en comprar viviendas de lujo en la ciudad, y esta demanda constante ha sido clave para que Dubái sea el mercado más activo del mundo para viviendas de más de u$0 millones por segundo año consecutivo”.

Las zonas favoritas de Dubai

Dubai Marina (28%) fue nuevamente el barrio más deseado por los millonarios para adquirir una residencia, seguido de Dubai Hills Estate (24%) y Emirates Hills (23%).

Jamal agregó: “Para nuestros encuestados más ricos (con patrimonio neto superior a 50 millones de dólares), Dubái Marina (43%) genera el mayor interés, lo que demuestra el atractivo duradero del ícono inmobiliario de Dubái. Para este grupo de compradores ultra-ricos, le siguen Dubái Hills Estate (30%) y Emirates Hills (22%)”.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.