24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

México demandaría a Elon Musk por la contaminación de Space X | Lo acusó la presidenta, Claudia Sheinbaum



Este miércoles la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno podría denunciar al multimillonario estadounidense-sudafricano Elon Musk por la contaminación que generan los desechos provocados por el lanzamiento de cohetes de SpaceX, su empresa de fabricación y diseño de naves para viajes aeroespaciales situada en Texas, Estados Unidos.

Starbase, el centro de operaciones de SpaceX, se encuentra muy al sur estadounidense, cerca del estado de Tamaulipas, ubicado al noreste de México. Allí los grupos ambientalistas locales reclaman contra la contaminación de sus fuentes de agua a causa de los desechos producidos por los lanzamientos e, incluso, de restos de cohetes que ensucian la cercanía de sus viviendas.

Además, los grupos implicados en la defensa del medioambiente tanto en México como en Estados Unidos destacan que el proyecto espacial de Elon Musk atenta contra las tortugas marinas y las aves playeras de esa región. Los residuos que llegaron a las aguas mexicanas eran fragmentos de caucho, plástico, silicona, aluminio, tanques de enfriamiento y diversos envases. Los equipos de limpieza retiraron los compartimentos más grandes, pero el principal problema que enfrenta esa región de México es la microbasura espacial.

La zona afectada por estos lanzamientos incluye la Laguna Madre, un ecosistema de importancia internacional designado como sitio Ramsar, conocido por su riqueza en flora y fauna. 

Un sitio Ramsar es un humedal designado como de importancia internacional bajo el Convenio de Ramsar.​ La Convención sobre Humedales, conocida como la Convención de Ramsar, es un tratado ambiental intergubernamental establecido en 1971 por la Unesco, que entró en vigor en 1975. Proporciona la base para la acción nacional y cooperación internacional con respecto a la conservación de humedales y el uso racional y sostenible de sus recursos.​ La Convención de Ramsar identifica humedales de importancia internacional, especialmente aquellos que proporcionan hábitat para aves acuáticas.

La Laguna Madre es hogar de especies en peligro de extinción como el manatí, la tortuga lora, tiburones y aves migratorias. Conservacionistas denuncian que la presencia de escombros en estas aguas constituye un verdadero ecocidio que podría tener consecuencias irreversibles si no se detiene de inmediato la actividad espacial sin regulación.

Palabra presidencial

La mandataria mexicana realizó su habitual conferencia de prensa matutina y advirtió sobre la situación que padecen las comunidades del norte de su país. En ese contexto, Sheinbaum afirmó que “estamos revisando (…) todo lo que tiene que ver con el lanzamiento de los cohetes que está muy cerca de nuestra frontera, los impactos que tiene la zona y dentro del marco de las leyes internacionales hacer las demandas necesarias que tengan que hacerse“.

La mandataria advirtió que la denuncia contra el multimillonario no se relaciona con los recientes accidentes que puedan tener algunos despegues, sino con “los impactos en seguridad y ambientales”. Por eso, en defensa del pueblo tamaulipeco, la presidenta mexicana aseguró que “iniciaremos un proceso porque en efecto sí hay contaminación”.

En su encuentro en el Palacio Nacional con la prensa mexicana e internacional, Sheinbaum adelantó que el gobierno federal recopila información al respecto por medio de los organismos que también se reunirán para debatir esta problemática: el gabinete de seguridad, la Secretaría de Medio Ambiente y la Agencia de Transformación Digital. También especificó que previo a esta medida habían emitido alertas ambientales aunque no causaron ningún cambio.

Mal momento para Musk

Elon Musk no vive las mejores semanas de los últimos años luego de su salto a la fama. Antes del proceso judicial que enfrentaría contra el gobierno mexicano, el empresario multimillonario salió eyectado del gobierno estadounidense luego de una pelea con el presidente Donald Trump y su empresa aeroespacial fue noticia por una explosión en una prueba terrestre.

El pasado jueves 19 de junio un cohete Starship de SpaceX explotó en una prueba de encendido estático en la base principal, Starbase, en Boca Chica. Aunque afortunadamente no hubo heridos ni fallecidos, sí fue un nuevo traspié para el proyecto a largo plazo con el que Musk planea enviar humanos a Marte.

Según la misma SpaceX, el fallo generó una imponente bola de fuego en el lugar de los hechos incendiando el sitio de pruebas donde se desarrollaba ese testeo. De todas formas, la misma Sheinbaum mencionó que la denuncia que planifica no se relaciona con este episodio. El nuevo revés es porque la historia reciente no le sonríe a Elon Musk: esta explosión significó el cuarto fallo de Starship en lo que va del 2025.

Al respecto el condado de Cameron informó a través de Facebook que “durante un ensayo estático de rutina en Starbase, Texas, el Starship 36 de SpaceX sufrió una falla catastrófica y explotó”. 

Por su parte la compañía aeroespacial comunicó en la red social X, también propiedad de Elon Muk, que “el Starship que se preparaba para la décima prueba de vuelo sufrió una anomalía mayor mientras estaba en un banco de pruebas”. En el mismo escrito avisó que el accidente no llevaría “ningún peligro para los residentes” más próximos.



Pagina12

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.