24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Los especialistas en nutrición aseguran que este es el tipo de yogur más saludable y con más cantidad de beneficios


Conocé las propiedades más destacadas de este alimento ideal para incorporar en desayunos y meriendas.

Los nutricionistas normalmente recomiendan aumentar el consumo de diversos alimentos debido a sus propiedades beneficiosas. Esto pasa con el yogur, ya que el natural entero es el más saludable de esta familia y posee varios beneficios importantes para el fortalecimiento del organismo.

A diferencia de otros, el yogur natural no contiene azúcares, edulcorantes y saborizantes, sino que está hecho solamente de leche y de su fermentación. Este es el más recomendado debido a su menor cantidad de calorías y de ingredientes perjudiciales para la salud.

Beneficios del yogur natural

yogur_1200.jpg

ixa

Pixabay

Equilibrio en el sistema digestivo

La gran cantidad de probióticos presentes en el yogur natural ayudan a restablecer el equilibrio de la microbiota. Todo esto ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades gastrointestinales y trastornos inflamatorios. Además, se demostró que el consumo de yogur puede reducir la incidencia de diarrea mientras se toman antibióticos.

Control del colesterol

Muchos nutricionistas aconsejan aumentar el consumo de yogur especialmente porque ayuda a reducir los niveles del colesterol malo (LDL), ya que disminuye su absorción en el intestino y elimina el que está retenido en las arterias. Esto genera que también se promueva una mejor salud cardiovascular.

Combate contra las alergias

La combinación entre los probióticos, las vitaminas y los minerales del yogur ayuda a fortalecer el sistema inmunológico frente a agentes y partículas que provocan alergia. Además, los probióticos contribuyen a la desinflamación del cuerpo.

Fortalecimiento de los huesos

Algunas personas llegan a considerar al yogur natural como un superalimento debido a su capacidad de fortalecer los huesos. Esto se debe a que es una fuente de vitamina D, calcio y magnesio, nutrientes esenciales para proteger la densidad ósea. Por otro lado, sus propiedades antiinflamatorias ayudan a prevenir el desgaste prematuro.

Menor riesgo de obesidad

El consumo adecuado de yogur puede ayudar a prevenir enfermedades como la obesidad. Esto se debe a que cuenta con propiedades que contribuyen al control del peso, como el calcio y las proteínas, ya que ayudan a que la sensación de saciedad perdure por más tiempo.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.