La Justicia revierte la eliminación del Día del Trabajador Estatal y ATE celebra con dureza

Un fallo judicial suspende la derogación del feriado para empleados estatales, medida dispuesta por el Gobierno, generando una fuerte reacción del gremio ATE.
La Justicia ha dictaminado la suspensión de la medida gubernamental que eliminaba el feriado del 27 de junio, Día del Trabajador Estatal. Esta decisión, tomada por el Poder Ejecutivo en el marco del DNU 343/2024, buscaba anular el asueto previsto en el artículo 2° de la Ley N° 26.876.
El fallo judicial fue celebrado por el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, quien utilizó términos contundentes para referirse al Gobierno. “El gobierno es tan imbécil que, además de DNU inconstitucionales, saca DNU estúpidos. Con esta medida pretendían que los estatales, el único día que tenían para festejar, no pudieran hacerlo”, manifestó Aguiar.
ATE había presentado un recurso de amparo ante la Justicia, solicitando la “nulidad e inconstitucionalidad” del decreto que derogaba el feriado. La medida del Gobierno había sido publicada en el Boletín Oficial, modificando el artículo 2° de la Ley 26.876 y eliminando el carácter de “día de descanso” para los empleados de la administración pública nacional en el Día del Trabajador Estatal.
La base de la presentación de ATE se fundamentó en la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales, que establece la garantía de “ejercer todos los actos lícitos para la defensa del interés de los trabajadores”, así como en el Artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que protege la “organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial”.
En su comunicado, ATE destacó que la norma derogada había sido “sancionada por unanimidad” en 2013 y que su eliminación representaba “un nuevo ataque contra los derechos laborales por parte del Ejecutivo Nacional”.