24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

la Justicia definió qué pasará con el feriado del viernes 27


La Justicia laboral suspendió de manera provisoria el decreto del Gobierno que eliminaba el asueto, luego de una acción presentada por ATE

26/06/2025 – 18:07hs


El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 3 de la Ciudad de Buenos Aires resolvió este jueves suspender de manera provisoria los efectos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 430/2025, que eliminaba el feriado del 27 de junio, fecha que conmemora el Día del Trabajador Estatal, para los empleados de la administración pública nacional.

La medida cautelar fue dictada como respuesta a una acción presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que reclamó la intervención judicial ante lo que consideró una vulneración de derechos adquiridos.

El gremio pidió que se restablezca la vigencia del día de descanso remunerado al considerar que su derogación, dispuesta por el Poder Ejecutivo, carecía de sustento constitucional y afectaba directamente a los trabajadores representados.

La Justicia suspendió el decreto del Gobierno que eliminaba el asueto para empleados estatales

En su presentación, ATE solicitó específicamente que se declare la inconstitucionalidad e inaplicabilidad del artículo 1 del DNU 430/2025, ya que dicho artículo anuló el artículo 2 de la Ley 26.876, norma que había consagrado el 27 de junio como feriado pago para los trabajadores estatales de todo el país.

La jueza nacional del Trabajo Moira Fullana resolvió: “Declarar la competencia de la Justicia Nacional del Trabajo para intervenir en la causa, reafirmando la jurisdicción del fuero laboral en este tipo de controversias entre el Estado y trabajadores organizados”.

“Admitir la viabilidad formal de la acción de amparo interpuesta”, encuadrándola dentro del procedimiento establecido por la Ley 16.986, que regula los amparos contra actos del Poder Ejecutivo Nacional.

“Hacer lugar a la medida cautelar peticionada”, suspendiendo en forma provisoria la aplicación del artículo 2 del DNU 430/25 respecto de los afiliados de ATE y de todos los trabajadores representados por esa entidad sindical, hasta tanto se dicte una sentencia definitiva sobre el fondo de la cuestión.

El último punto se refiere a “diferir la imposición de costas y la regulación de honorarios para el momento en que se emita el fallo final“.

La decisión judicial implica que, al menos por ahora, los empleados estatales amparados por ATE conservarán su derecho a gozar del feriado del 27 de junio, en espera de una definición de fondo sobre la validez del decreto.

Esta resolución marca un nuevo capítulo en la creciente judicialización de los decretos emitidos por el Poder Ejecutivo, en un contexto de fuerte tensión entre el Gobierno nacional y los sindicatos del sector público.

El anuncio del Gobierno de eliminar el asueto por el Día del Empleado Público

El Gobierno nacional anunció la eliminación de la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público, que se celebra cada 27 de junio. Según explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, la decisión busca eliminar “beneficios especiales” que no tienen justificación dentro del funcionamiento del Estado.

“El Estado no es un espacio para otorgar días sabáticos que no existen en el sector privado”, sostuvo Adorni en conferencia de prensa. La medida se comunicó a menos de 48 horas de la fecha, lo que podría generar complicaciones para quienes habían planeado un fin de semana largo.

Desde Casa Rosada señalaron que el objetivo es alinear al sector público con “los estándares de productividad del resto del mercado laboral”. Adorni insistió en que “trabajar en el Estado implica brindar un servicio esencial que requiere esfuerzo diario y que impacta en el presente y el futuro del país”.

En la misma línea, afirmó: “La Argentina que ponía al Estado por encima del sector privado es parte del pasado“.

Además, remarcó que la jornada libre “se financia con el aporte de cada contribuyente“, por lo que resulta injustificable mantenerla mientras no exista un correlato en el ámbito privado.



I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.