Charla sobre Tecnología y Derecho: Guillermo Zamora disertó en el Concejo Deliberante de Gaiman

Este jueves 26 de junio, el Concejo Deliberante de Gaiman fue sede de una interesante charla sobre el impacto de la tecnología en la sociedad y sus aspectos legales, a cargo del abogado Guillermo Zamora.
El abogado Guillermo Zamora disertó en el Concejo Deliberante de Gaiman sobre los desafíos legales y éticos que plantea el avance tecnológico en la vida cotidiana.
La actividad, organizada por la Dirección de Juventud de la Municipalidad de Gaiman, convocó a vecinas, vecinos y estudiantes interesados en las transformaciones que plantea el avance tecnológico desde una perspectiva jurídica.
Durante la charla, Zamora abordó conceptos fundamentales del derecho informático, la inteligencia artificial (IA), la robótica y los neuroderechos, reflexionando sobre cómo estos elementos están reconfigurando las relaciones sociales y los marcos normativos en la vida cotidiana.
“El sesgo en los algoritmos, la recopilación de datos personales sin consentimiento y los contratos inteligentes son algunas de las formas en las que la tecnología ya impacta en nuestra privacidad y en nuestros derechos como ciudadanos”, expresó el disertante. Con ejemplos didácticos tomados del cine, la literatura y casos reales como el de Edward Snowden, propuso pensar críticamente el rol de la tecnología como herramienta, pero también como potencial condicionante de nuestras decisiones.
Uno de los ejes centrales fue la advertencia sobre cómo la IA no “razona” sino que procesa grandes volúmenes de información, generando respuestas que pueden estar influenciadas por el sesgo de quienes programan los sistemas. Además, se plantearon interrogantes sobre el uso de chips neuronales, la manipulación de redes neuronales humanas y los desafíos éticos que esto implica.
La charla no solo brindó herramientas para comprender el presente, sino que también dejó abierta la reflexión sobre el futuro: ¿qué derechos deberán ser garantizados frente al avance tecnológico? ¿Cómo proteger nuestra intimidad y libertad en un entorno cada vez más digitalizado?
Desde la Dirección de Juventud se destacó la importancia de generar estos espacios de intercambio y formación, en los que se cruzan el derecho, la tecnología y la ciudadanía.