24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Cuánto cuesta ir a esquiar este año y qué ofrece la montaña


El invierno llegó a Villa La Angostura y con él, la apertura oficial de la temporada 2025 en Cerro Bayo, uno de los centros de esquí más exclusivos y familiares de la Patagonia argentina. Desde el 7 de junio, el cerro comenzó a recibir visitantes con su propuesta para peatones, y esta semana inauguró su pista para principiantes, dando el puntapié inicial a una temporada que promete combinar nieve fresca, gastronomía de altura y experiencias inolvidables.

Este año, Cerro Bayo apuesta por una montaña inclusiva y multisensorial, con propuestas que trascienden el esquí tradicional. Desde el esquí adaptado —con instructores especializados y equipamiento específico— hasta actividades como tubing, caminatas con raquetas, trineos y paseos panorámicos en telesilla, el cerro ofrece opciones para visitantes de todas las edades y niveles de experiencia.

Para quienes viajan con chicos, hay una guardería maternal y un club infantil con enfoque Montessori, donde los más pequeños pueden jugar en la nieve de forma segura y estimulante. En paralelo, la escuela de ski y snowboard continúa siendo uno de los grandes pilares del centro, ofreciendo clases personalizadas y grupales con instructores certificados.

La gastronomía, como es habitual en Cerro Bayo, no se queda atrás: desde Snow House y Oso Café en la base, hasta los clásicos Tronador, Milquinientos y El Capricho en puntos panorámicos, hay opciones gourmet con vistas privilegiadas.

Cerro Bayo dio inicio a una nueva temporada de invierno y abrió la pista para principiantes

El pase para esquiar en el Cerro Bayo cuesta 99.800 por día en temporada alta

Cerro Bayo busca combinar lo exclusivo con lo accesible mediante una estructura de precios flexible. En temporada alta —del 13 de julio al 2 de agosto— el pase diario cuesta $99.800 para adultos y $78.000 para menores. En temporada baja – del 21 de junio al 28 de junio y del 31 de agosto al 21 de septiembre- , los valores descienden a $78.800 y $62.300, respectivamente.

También hay abonos por varios días (por ejemplo, cinco días consecutivos para adultos en alta temporada cuesta $423.300), pases familiares, alternativas para peatones, packs para principiantes y beneficios especiales para usuarios de American Express, que incluyen acceso a espacios VIP, descuentos en alquileres premium y gastronomía

La lista completa de tarifas está disponible en cerrobayo.com.ar.

Cerro Bayo no solo apunta a la calidad de experiencia, también reafirma su histórico compromiso con el cuidado del entorno natural. Fue el primer centro de esquí en América Latina en recibir la certificación IRAM ISO 14001 de gestión ambiental, y cada temporada incorpora prácticas de turismo sostenible y respeto por el bosque andino.

Así, con una agenda repleta de propuestas y una montaña que sigue siendo sinónimo de elegancia, aventura y contacto con la naturaleza, la temporada 2025 en Cerro Bayo ya está en marcha. Y para quienes todavía no se animaron a dar el primer paso en la nieve, el entrenamiento ya puede comenzar mucho antes, incluso en una ciudad donde nunca nieva.

¿Nunca tocaste un esquí? Podés entrenar en La Plata antes de viajar

Si bien Cerro Bayo ofrece condiciones ideales para iniciarse en el esquí —especialmente con su pista de principiantes ya habilitada—, muchos viajeros eligen prepararse antes de pisar la nieve. Y para eso, existe una opción poco convencional pero muy efectiva: Ski La Plata, un centro de entrenamiento indoor en pleno llano bonaerense.

En solo seis clases, en Ski La Plata los alumnos pueden adquirir un nivel intermedio

En solo seis clases, en Ski La Plata los alumnos pueden adquirir un nivel intermedio

Creado por Martín Álvarez en 2023, Ski La Plata funciona en un galpón con rampas de alfombra sintética especialmente diseñadas. En solo seis clases, los alumnos pueden adquirir un nivel intermedio, evitando así las frustraciones típicas de las primeras bajadas. “Lo que uno aprende en una clase de una hora acá, en la montaña te puede llevar un día entero o dos”, explica Álvarez.

El centro ya enseñó a niños desde los tres años y recibe alumnos tanto del sur del Gran Buenos Aires como de la zona norte, atraídos por su flexibilidad horaria y atención personalizada.

Así, con una agenda repleta de propuestas y una montaña que sigue siendo sinónimo de elegancia, aventura y contacto con la naturaleza, en Villa La Angostura  la temporada 2025 en Cerro Bayo ya está en marcha. Y para quienes todavía no se animaron a dar el primer paso en la nieve, el entrenamiento ya puede comenzar mucho antes de llegar a los centros de esquí, incluso en una ciudad donde nunca nieva.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.