24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

las nuevas tendencias en el mercado inmobiliario argentino



La constante evolución e innovación que caracteriza la era actual, se ve reflejada en el campo arquitectónico con el auge de la versatilidad urbana. Las propuestas de usos mixtos constituyen una tendencia a nivel mundial que empieza a implementarse en Argentina. Se trata de espacios que fusionan múltiples actividades y funcionalidades.

Estas zonas integran residencias, oficinas, comercios y espacios comunes. En ese sentido, fomentan el encuentro y la interacción social.

Calidad de vida: un equilibrio entre innovación, comunidad e intimidad

Las viviendas que forman parte de los espacios de usos mixtos suelen acompañar la lógica de promover la vida en comunidad y estrechar los vínculos entre las personas que las habitan. Son diseñadas para quienes valoran la vida social y, a su vez, buscan equilibrarla con la privacidad y el descanso característicos de los ámbitos personales. Por eso, los propietarios eligen lugares que cuentan con sectores comunes como salones, terrazas, piletas, parrillas, entre otros amenities.

Asimismo, actualmente se busca desarrollar proyectos que respondan a los nuevos paradigmas de vida. Se trata de entornos diseñados para disfrutar de las dinámicas cotidianas y del tiempo libre, que -en definitiva- constituye el lujo moderno. En ese sentido, el desarrollo de un edificio implica mucho más que pensar en cuestiones estructurales, se trata de construir experiencias. Esto se traduce en la gestión eficiente de procesos y recursos a través de soluciones innovadoras y tecnología que mejoran la calidad de vida.

Desde los ventanales que filtran la luz solar sin atenuarla, pasando por los paneles táctiles de climatización, musicalización e iluminación; cada elemento impacta en el estilo de vida. Hoy, los materiales que responden a los estímulos del ambiente se imponen en las construcciones.

Pero, además, la experiencia actualmente se potencia a través de decisiones estéticas: se destacan los de edificios con estructuras irregulares, que -dadas sus características- albergan departamentos únicos y adaptables a cada necesidad. La arquitectura pone el foco en el respeto por la singularidad de cada usuario: el desafío es construir ambientes únicos, que además de resaltar por su apariencia, sean funcionales según cada prioridad.

En esa misma línea, otro de los recursos elegidos para potenciar la experiencia visual es maximizar las sensaciones de amplitud conectando interior y exterior. Aquellas unidades que se fusionan con el entorno a través de amplios ventanales, demuestran que las vistas pueden favorecer una vivencia de bienestar cotidiano en un ámbito exclusivo.

Hoy la arquitectura se pone al servicio de las nuevas formas de habitar que responden a las cosmovisiones modernas. Las configuraciones espaciales son pensadas para combinar trabajo, ocio y bienestar, en entornos funcionales. Esto se ve plasmado en diversos proyectos que son concebidos para transformarse en íconos urbanos, con identidades únicas que destacan. Construir, además de las cuestiones estructurales y técnicas, implica pensar en potenciales sensaciones y en honrar el tiempo de las personas.

Gerente de Proyectos en GNV Group.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.