Llenaron dos camiones con donaciones para Gualjaina y parajes rurales

Varias instituciones y grupos solidarios de Comodoro Rivadavia se unieron para poder reunir elementos, principalmente de abrigo, para ser donados a Gualjaina y parajes rurales. Este martes salieron dos camiones cargados de productos.
Grupos solidarios de la ciudad se unieron para llevar adelante una campaña de invierno que tiene como destino Gualjaina y parajes rurales. Por ello, este martes realizaron la carga de los elementos en el Destacamento Central de Bomberos Voluntarios para llevar todo lo colectado a destino.
Respecto a ello, Alejandra Carrasco, voluntaria independiente, explicó: “Esto comenzó, más o menos, hace un mes. Me llegó la propuesta de poder ayudar a una chacra que está en Gualjaina, a Yolanda, que asiste a doce parajes de la zona y la escuelita rural”. Y añadió: “No todo les llega en ese lugar, entonces se dio esta oportunidad de asistirlos”.
Se trata de una labor que fue desempeñada por Carrasco, quien estuvo acompañada por Rotary Club, Fundación Luz de Esperanza, la Red Apostólica Emanuel, Oxidados CR.
“Llenamos dos camiones con mucha ropa de abrigo, ropa de trabajo, camperas, juguetes, libros, bebidas, agua, todo lo que se necesita”, destacó Carrasco. Al mismo tiempo, manifestó: “Es muchísima la necesidad con el frío. Cuando empezamos no hacía tanto frío, pero anoche ya no tenían ni agua, estaba todo congelado. Imagínense cómo está ahora, está tremendo. También hubo un incendio, así que van elementos para ese hogar, mueblecitos”.
Del mismo modo, mencionó: “Una de las cosas que más me pidieron es una máquina de coser, que la conseguí porque Yolanda trabaja cosiendo mantas, armando la ropa para la gente, y no tenía. Todo su trabajo era a mano, así que va una máquina de coser para ella, que es algo muy valioso. Mandamos de todo”.
En este marco, dijo: “Esto va para esta chacra de Gualjaina y de ahí será entregado a doce parajes que están en los alrededores. Hay que tener en cuenta que mucha gente trabaja en chacras, no tiene ingresos fijos o facilidad para conseguir ciertos elementos. Tampoco llega nada a la escuela rural y estaban necesitando, entonces todo lo que mandemos les va a venir de diez”.
Consultada sobre la posibilidad de concretar otra colecta, Carrasco señaló: “Ya me están pidiendo volver e ir a otros lugares, y yo creo que sí vamos a volver a hacerlo. El contacto está y las ganas siempre están, de seguir ayudando a quienes necesitan”.